• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Jóvenes sirios construyen biblioteca subterránea para salvar libros  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 28 de mayo de 2022
Cultura

Jóvenes sirios construyen biblioteca subterránea para salvar libros

Una biblioteca subterránea en Siria, con libros rescatados de edificios bombardeados y los lectores tienen que esquivar las balas para visitarla.

Jóvenes sirios construyen biblioteca subterránea para salvar libros
Jóvenes sirios construyen biblioteca subterránea para salvar libros
Actualizado el 26/09/2016 11:22 a.m.

“Es una manera de salvar nuestro patrimonio cultural”, así asegura Abu Malek, uno de los impulsores de este proyecto que tiene como objetivo proteger el patrimonio cultural de su país. Todo comenzó cuando él y unos amigos tuvieron que abandonar los estudios por causa de la guerra. Ellos pronto se dieron cuenta de que el conflicto estaba dejando en el suelo cientos de monumentos, bibliotecas y centros de estudios de su ciudad y del resto de la región.

En vista que no solo había pérdidas humanas, sino también literarias, ellos no quisieron quedarse de brazos cruzados, por eso se organizaron e hicieron grupos para explorar las calles buscando libros que quedaran entre los escombros.

“Tuvimos la idea de recuperar los libros que estaban bajo los escombros de casas demolidas. Nos preocupamos de anotar en qué casas habían sido encontrados, para luego contactar a sus dueños y devolvérselos una vez terminada la guerra. También recogimos libros que no se han quemado en las bibliotecas y librerías de la ciudad. Es una manera de salvar nuestro patrimonio cultural”, cuenta Malek.

EJERCITO DE LIBROS

Partieron formando una bodega de libros, luego el proyecto fue creciendo y hoy en día ya es una biblioteca pública que cuenta con más de 11 mil títulos a su disposición. El establecimiento se encuentra en un sótano en la ciudad de Daraya, donde la gente del lugar puede entrar, sentarse y disfrutar de algún texto. Este gesto ha dado esperanza a muchas personas, han visto que a pesar de las terribles consecuencias en las que viven todavía hay gente que se preocupa de hacer buenas obras.

El joven sirio detalle que tienen distintos géneros literarios: "tenemos obras árabes y extranjeras de literatura, filosofía y teología. Hemos creado un espacio para la lectura y el estudio mediante la instalación de mesas y sillas en el interior de la biblioteca”.

Abu Malek cuenta que este proyecto lo ha llenado de energía y que con la creación de esta biblioteca ha encontrado un propósito en su vida. Ya no pasa el día aburrido o temiendo nuevos atentados, sino que se concentra en hacer crecer el repertorio de libros y de conversar con los jóvenes que vienen a leer. Su próximo objetivo es conseguir una serie de películas documentales para poder exhibirlas dentro de la biblioteca, así llegarán a más personas y podrán mantener viva la cultura.

Tags Relacionados:

Siria

biblioteca subterránea

Libros

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

La historia detrás de “Despacito”, la canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee

La historia detrás de “Despacito”, la canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee

Cuándo vence el plazo para renovar mi DNI y cómo hacerlo

Cuándo vence el plazo para renovar mi DNI y cómo hacerlo

Por qué Obi-Wan Kenobi se hace llamar Ben

Por qué Obi-Wan Kenobi se hace llamar Ben

últimas noticias

“Siete rosas de hierro”: nuestra reseña del libro de Zein Zorrilla

“Siete rosas de hierro”: nuestra reseña del libro de Zein Zorrilla

Exposición Big City Nights del artista visual Marcos Palacios se presenta hasta el 31 de mayo

Exposición Big City Nights del artista visual Marcos Palacios se presenta hasta el 31 de mayo

Kathy Serrano presenta su primera novela “El dolor de la sangre”

Kathy Serrano presenta su primera novela “El dolor de la sangre”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados