Con diversas actividades y visita de turistas se celebra el Festival del Manglar en Vice.
Con diversas actividades y visita de turistas se celebra el Festival del Manglar en Vice.

Vice, Capital Regional del , primera Maravilla Turística de la Región Piura, espera la visita de los turistas y pueblo en general para juntos festejar el XXV Festival Regional del Manglar.

En éste se dará realce a una celebración inolvidable en honor a este ecosistema que alberga más de 140 especies de aves entre residentes y migratorias y otras especies como el gato del pajonal y el zorro sechurano. Además es refugio de aves en peligro de extinción como la cortarrama peruana y el gaviotín peruano.

PUEDES VER: Piura: Grandioso avistamiento de aves en los manglares de San Pedro

ACTIVIDADES

Entre las múltiples actividades programadas por la Municipalidad Distrital de Vice dirigida por el alcalde José Luis Eche se encuentran concursos de gastronomía, dibujo y pintura, así como talleres informativos que buscan concientizar sobre la importancia de conservar y proteger el manglar.

El jueves 18 habrá concurso de “pesca en cordel al boleo”, cuyo objetivo es rescatar el arte de pesca deportiva artesanal, en la playa San Pedro y San Pablo, con la participación de pescadores locales.

El domingo 21, en su día central, la tradicional clásica maratón “Por los caminos del manglar” con atletas llegados de todas parte del país, con premios en efectivo. Además avistamiento de aves, final del campeonato de mini fútbol y un baile social amenizado por el Grupo “Viento”.

MIRA ESTO: Reaperturan Museo de Sitio en las ruinas arqueológicas de Narihualá

SITIO RAMSAR

En el año 2008, el Manglar de San Pedro fue designado el 13° Sitio RAMSAR del Perú. Con este antecedente, en el año 2013, se inicia el Proyecto Piloto sobre la Administración Local con la formación de un Comité de Gestión Participativa.

Dicho Comité tiene el propósito de velar por la conservación del manglar con base en el diseño de herramientas de gestión, convirtiéndose en una de las pioneras en el manejo de humedales en el país.

San Pedro, es un tipo único de bosque tropical que cuenta con especies de flora y fauna protegidas a nivel nacional e internacional.