• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: 'Tradiciones Peruanas' es declarada Patrimonio Cultural de la Nación | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 29 de mayo de 2022
Cultura

'Tradiciones Peruanas' es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

La obra cumbre de Ricardo Palma, que refleja la esencia de la historia nacional, fue reconocida por el Ministerio de Cultura

'Tradiciones Peruanas' es declarada Patrimonio Cultural de la Nación
'Tradiciones Peruanas' es declarada Patrimonio Cultural de la Nación
Juan Manuel Saldaña
Actualizado el 31/05/2019 11:42 a.m.

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la primera edición de "Tradiciones Peruanas" (1893 a 1910), la obra emblemática del escritor peruano Ricardo Palma Soriano.

En la separata del Diario Oficial El Peruano se presentó la importante declaratoria, y también se dispuso la notificación de su resolución a la Biblioteca Nacional del Perú. Además, el dispositivo fue suscrito por Luis Guillermo Cortés Carcelén, viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura.

Luego de considerar apostillas manuescritas, correciones y agregados por el propio Ricardo Palma, la Biblioteca Nacional remitió los seis volúmenes de la primera edición completa al Viceministerio de Patrimonio Culural e Industrias Culturales con la propuesta de declaratoria de Patrimonio de la Nación.

La acción encuentra su propósito en la relevancia del escritor para la literatura y cultura peruanas, según destaca la resolución.

Como es sabido, 'Tradiciones Peruanas' contiene relatos cortos de ficción histórica que narran, con el lenguaje propio de la época, sucesos basados en los diversos sucesos de la historia nacional. De las 453 tradiciones publicadas en diarios y revistas, 6 se inspiran en el imperio incaico, 339 en el virreinato, 43 en la emancipación, 49 en la república y 16 no se sitúan en un periodo histórico.

Tags Relacionados:

Ministerio de Cultura

Biblioteca Nacional del perú

Ricardo Palma

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Cuando Andrés García retó a un duelo a Jaime Moreno por el amor de una mujer

Cuando Andrés García retó a un duelo a Jaime Moreno por el amor de una mujer

La vez que Arturo Peniche exigió que saquen a un actor por una escena de pelea

La vez que Arturo Peniche exigió que saquen a un actor por una escena de pelea

Llegan tarde a clases y el profesor les hace bailar ‘My Name Is Chicky’ para ingresar al aula

Llegan tarde a clases y el profesor les hace bailar ‘My Name Is Chicky’ para ingresar al aula

últimas noticias

“Siete rosas de hierro”: nuestra reseña del libro de Zein Zorrilla

“Siete rosas de hierro”: nuestra reseña del libro de Zein Zorrilla

Exposición Big City Nights del artista visual Marcos Palacios se presenta hasta el 31 de mayo

Exposición Big City Nights del artista visual Marcos Palacios se presenta hasta el 31 de mayo

Kathy Serrano presenta su primera novela “El dolor de la sangre”

Kathy Serrano presenta su primera novela “El dolor de la sangre”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados