AFP: Aportes sin fin previsional podrán ser retirados libremente
AFP: Aportes sin fin previsional podrán ser retirados libremente

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP () publicó ayer una resolución en el diario El Peruano que permitirá la libre disponibilidad de los aportes voluntarios sin fin previsional. 

Estos depósitos, que los afiliados hacían para una futura pensión o solamente para aumentar el  personal, solo podían ser retirados tres veces al año, como máximo. Con la nueva disposición, el afiliado puede disponer de ellos, en los montos y número de operaciones que crea conveniente. Cabe indicar que, tras la aprobación de la ley de retiro del 95,5% del fondo, los aportes voluntarios sin fin previsional crecieron 84,9% entre abril y noviembre del año pasado.

Más información y en digital

La norma también dispone la digitalización de la apertura de los aportes voluntarios. De ahora en adelante, se podrá abrir estas cuentas individuales por los medios que provea la  o el portal AFPnet. También se deberá proveer al afiliado, con ocasión de la solicitud de apertura de una cuenta de aportes voluntarios, de una cartilla que contenga al menos la información sobre las características principales de este tipo de cuenta.

Por ejemplo, su condición de embargabilidad o no (cuando tienen fines previsionales), el tipo de subcuenta en donde se abona, por quienes puede ser realizado y los requisitos que la ley exige cumplir. Esta cartilla puede ser remitida por medios físicos o electrónicos.

De ahora en adelante, las AFP también deberán comunicarse con los afiliados que no cuenten con aportes previsionales durante tres trimestres consecutivos, mediante medios electrónicos, a fin de conseguir un mayor difusión y efectividad de los mensajes. Los no cotizantes corren el riesgo de pérdidas de la cobertura del seguro de invalidez y fallecimiento que puedan derivarse por mantener sus cotizaciones activas a una AFP.

En el caso de los trámites de traspaso, se ha dispuesto que sea la propia AFP de destino la que verifique la identidad del afiliado. Asimismo, se ha eliminado el requerimiento de que el trabajador dependiente adjunte una copia de la boleta de pago a la solicitud de traspaso correspondiente.

TAGS RELACIONADOS