• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Economía: Banco Central de Reserva debe mantener tasa de referencia en 0.25% por | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 23 de abril de 2021
Economía

Banco Central de Reserva debe mantener tasa de referencia en 0.25% por pandemia, señalan especialistas

Luis Falen (Intéligo SAB) y Enrique Díaz Ortega (Mercado de Capitales, Inversiones y Finanzas) indicaron que esta medida de política monetaria – vigente hace 12 meses a este nivel - permite que se dé el acceso al crédito en las entidades financieras a una tasa más baja.

Directorio del BCR evaluará si mantiene esa política monetaria de la tasa de referencia en 0.25%. (FOTO: GEC)
Directorio del BCR evaluará si mantiene esa política monetaria de la tasa de referencia en 0.25%. (FOTO: GEC)
Javier Artica
Actualizado el 07/04/2021 01:42 p.m.

La tasa de interés del Banco Central de Reserva (BCR) cumplirá un año -este 9 de abril-en un nivel mínimo histórico del 0.25% y su directorio evaluará si mantiene esa política monetaria.

MIRA: Osiptel confirma que Movistar encarecerá tarifas de internet fijo a partir de mayo

Al respecto, Enrique Díaz Ortega, socio fundador de Mercado de Capitales, Inversiones y Finanzas (MC&F) Consultores, indicó que esta herramienta es importante para abaratar el acceso a la liquidez o al crédito.

“Cuanto más baja sea esa tasa de referencia, los bancos tienen mejor capacidad de endeudarse en corto plazo, y consecuentemente estarían en la capacidad de financiar a sus clientes con tasas bajas”, comentó.

Puso como ejemplo que la tasa de referencia es la base de un edificio y si se eleva, todo se incrementa. “La intención es tener liquidez a un costo más barato y eso se hace porque estamos en una crisis económica por los efectos del coronavirus”, señaló.

El también exfuncionario del BCR manifestó que se tiene que seguir insistiendo con esta tasa de referencia de 0.25% y con la política fiscal para la reactivación económica.

“La Reserva Federal en Estados Unidos baja la tasa todo el tiempo que sea necesario para apoyar al sistema financiero y ellos, a su vez, ayuden a la población con el acceso al crédito más barato”, explicó.

Sin embargo, Díaz recalcó que las personas no están tomando créditos porque su capacidad de pago ha sido afectada.

MIRA: ¿Qué hacer con los fondos que se retirarían de la CTS tras la aprobación del Congreso?

Por su parte, Luis Falen Zevallos, head de Macroeconomía de Intéligo SAB, sostuvo que la tasa de referencia del 0.25% es la más baja en la región.

“Esta ha sido una decisión bastante acertada por la contracción económica y sirve para que todo el sistema financiero siga el rumbo de la dirección de esta tasa de referencia y es una fuerte señal para el mercado, porque se percibe que se está decidido a usar todas las herramientas disponibles para frenar esta coyuntura”,

dijo.

Agregó que en el mercado financiero hay una reducción en las tasas de interés gracias a esta política monetaria del BCR.

En este sentido, el ejecutivo espera que la tendencia del 0.25% continúe durante todo este año. “Esto debería mantenerse porque hay una debilidad estructural de la economía, vemos un mercado laboral bastante golpeado que no termina de recuperarse”, precisó.

Tags Relacionados:

BCR

Tasa de interés

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

“Shingeki no Kyojin”: por qué el final del anime será diferente al del manga

“Shingeki no Kyojin”: por qué el final del anime será diferente al del manga

Cómo activar los mensajes que se autodestruyen en segundos en WhatsApp

Cómo activar los mensajes que se autodestruyen en segundos en WhatsApp

Por esta razón Kimberly Reyes, la ‘Diabla’ de “El final del paraíso”, dice que aún no quiere ser madre

Por esta razón Kimberly Reyes, la ‘Diabla’ de “El final del paraíso”, dice que aún no quiere ser madre

Ladrón fue atrapado robando con una pistola nazi valorizada en 27,000 dólares

Ladrón fue atrapado robando con una pistola nazi valorizada en 27,000 dólares

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Cuál fue el desempeño del intercambio comercial entre Perú y Alemania en últimos meses?

¿Cuál fue el desempeño del intercambio comercial entre Perú y Alemania en últimos meses?

¿Cómo se avanza en la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero en el país?

¿Cómo se avanza en la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero en el país?

Retiro de CTS: Pronóstico de entidades financieras de cómo se destinarán esos fondos

Retiro de CTS: Pronóstico de entidades financieras de cómo se destinarán esos fondos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados