Hugo Perea es economista jefe del BBVA Research en Perú. (Foto: El Comercio)
Hugo Perea es economista jefe del BBVA Research en Perú. (Foto: El Comercio)

Los resultados de la recuperación económica de abril dejaron atrás parte del pesimismo sobre el desempeño económico del país en el 2024, siendo la pesca y el agro los que hicieron un gran aporte.

En ese sentido, el BBVA Research corrigió al alza su estimado de crecimiento de la economía y pasó de 2.7% (marzo) a 2.9% (junio), informó su economista jefe, Hugo Perea.

En la víspera, el Instituto Peruano de Economía (IPE), también dio a conocer su nuevo estimado del desempeño económico de Perú, pasando de 2.4% a 3%.

Hugo Perea dijo que tras la gran recuperación de abril (5.3%), mayo también tuvo un resultado positivo, pero sería menor a 5%, impulsado, otra vez, por el agro y la pesca.

Manifestó que Perú tiene una sólida posición macroeconómica que le permite crecer mucho más y hacer que la pobreza se reduzca, pero tiene un alto factor de riesgo en el Congreso y sus medidas populistas que llevarían a debilitar la fortaleza del país.

Refirió que la minería sigue siendo un gran soporte de la economía peruana por los buenos precios de los metales, que aportan mayores ingresos al fisco.

TAGS RELACIONADOS