La inscripción a la banca celular se realiza a través de la plataforma web del bono 600 soles. Aquí te explicamos cómo realizar el proceso.
La inscripción a la banca celular se realiza a través de la plataforma web del bono 600 soles. Aquí te explicamos cómo realizar el proceso.

Desde este lunes 22 de marzo, los beneficiarios del del grupo 2 en la modalidad de banca celular iniciaron el proceso de inscripción para recibir el subsidio del Gobierno, dirigido a las familias más afectadas por la crisis económica que desató la pandemia del coronavirus.

Dónde votar: Conoce AQUÍ tu local de votación y si eres miembro de mesa en las Elecciones 2021

La inscripción se realiza a través de la plataforma , y no es necesario acercarse a las agencias del Banco de la Nación. Recuerda que debemos evitar las aglomeraciones y posibles contagios de COVID-19.

Más de dos millones de hogares cobraron el bono de 600 soles: ¿a quiénes se les está pagando el subsidio?

El pago del bono 600 soles es gradual y diversificado. La ayuda económica no está asignado a una persona sino a hogares en situación de vulnerabilidad, pobreza o pobreza extrema de las zonas del país declaradas en alerta extrema por la COVID-19.

Para registrarse, el responsable del cobro en el hogar (según el padrón del Midis) debe tener una línea celular a su nombre y seguir la fecha establecida según el último dígito de su DNI.

¿Cómo afiliarme a la banca celular?

La afiliación a la banca celular en la plataforma está habilitada en el horario de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 10:00 p.m., incluyendo los feriados de Semana Santa. Para afiliarse, los usuarios solo deben seguir cinco sencillos pasos:

  1. Ingresa con tu DNI a . Valida tus datos personales.
  2. Selecciona el operador de tu línea y registra tu número de celular.
  3. En 4 días recibirás un mensaje de texto (SMS) en tu celular con la clave de acceso o PIN de 4 dígitos para acceder a la Banca Celular del Banco de la Nación.
  4. Con tu PIN de 4 dígitos a la mano, marca el *551# desde tu celular. Digita el número de PIN y marca la opción “Retiro”. El Banco de la Nación te enviará un nuevo mensaje SMS con la clave de cobro de 5 dígitos.
  5. Acude a un cajero automático o agente MultiRed del Banco de la Nación. Busca la opción “Operaciones sin tarjeta”. Ingresa la clave de cobro de 5 dígitos y retira el dinero.

¿Cómo saber si recibiré el bono?

Hay tres métodos para averiguar si eres beneficiario del bono 600 soles. La primera es la plataforma web implementada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), . En esta web debes ingresar tu número de DNI, la fecha de emisión y aceptar la política de privacidad.

Luego te informarán si eres beneficiario. Si la respuesta es positiva y recibirás el bono, te indicarán el resto de de detalles, como la fecha, modalidad y la persona de tu hogar encargada de recibir el dinero.

Otra opción es la central telefónica habilitada por el Midis. Se trata de la Línea 101, activa desde el 15 de febrero, de lunes a domingo, entre las 08:30 a.m. y las 08:00 p.m. Llamando al número 101 te informarán si tu hogar es beneficiario y la modalidad de pago que te corresponde. Además, te ayudan a completar los pasos para acceder a las modalidades del cobro, como la banca celular.

La tercera opción son los tambos o plataformas fijas del Midis. Estos locales están a disposición de la ciudadanía en comunidades y centros poblados de las zonas rurales del país. Para el Bono 600, se cuenta con 176 tambos ubicados en las regiones priorizadas con nivel de alerta extremo, donde podrás recibir orientación. Toma en cuenta no podrás cobrar el bono en los tambos.

Por último, recuerda que en las oficinas de los bancos no se brinda información sobre los bonos. Si te acercas al Banco de la Nación o alguna otra entidad, no obtendrás respuesta. Hay que evitar las aglomeraciones.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

¿Cuáles son las multas por no ir a votar o no cumplir como miembro de mesa?


TAGS RELACIONADOS