Estiman que el PBI podría crecer un poco más y reducir la presión del dólar sobre el sol. El riesgo de una nueva cuarentena podría disminuir las expectativas.
Estiman que el PBI podría crecer un poco más y reducir la presión del dólar sobre el sol. El riesgo de una nueva cuarentena podría disminuir las expectativas.

, porque su mayor precio (ayer cerró en $4.15 la libra) , señaló Carlos Prieto, gerente de Estudios Económicos del BCP.

MIRA: Fiscalía allana vivienda del jefe de la Depincri de La Victoria por presunto caso de corrupción en la PNP (VIDEO)

Precisó que el Gobierno hizo la estimación del crecimiento de la economía para este año (10%), considerando a $2.70 la libra de cobre.

El BCP reiteró que la economía crecerá 9% este año, a pesar de un primer trimestre negativo de 1.5%, pero, considerando en $3.50 la cotización de la libra del metal rojo.

“Soy libre”: Ana Estrada declaró tras no apelación a fallo judicial que pide respeto a su decisión

Inclusive, dijo que el super ciclo del buen precio de los metales, principalmente del cobre, hará que las exportaciones peruanas se recuperen, lo que originará que miles de dólares ingresen al país y presionarán al sol, que se apreciará desde el segundo semestre.

Por el lado externo, el ejecutivo del BCP dijo que hay buenos indicios, como el mayor dinamismo que se estima tendrá la economía norteamericana, producto de los estímulos del Gobierno de Joe Biden y el avance de la vacunación en el mundo.

Riesgo. Pero los buenos pronósticos, según Prieto, tienen dos grandes riesgos. Uno es que se aplique una nueva cuarentena y otro será el resultado de las elecciones de abril.

Prieto, al igual que otros economistas, afirmó que la economía tendrá un dinamismo más acelerado respecto a la recuperación del empleo formal, que en el 2020, dejó sin trabajo a más de 800 mil personas, solo en Lima Metropolitana.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Minsa reportó 191 decesos y 3.134 contagios en las últimas 24 horas


TAGS RELACIONADOS