La Comisión de Defensa del Consumidor aprobó que cajas municipales puedan emitirlas. La FEPCMAC dice que pueden competir con más productos.
La Comisión de Defensa del Consumidor aprobó que cajas municipales puedan emitirlas. La FEPCMAC dice que pueden competir con más productos.

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó un predictamen para que las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) emitan sin autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

MIRA ESTO | Los errores que puedes cometer al usar tu tarjeta de crédito por fin de año

En informe que hizo llegar a dicha comisión, la SBS señala que el marco normativo vigente y el proceso de autorización de ampliación de operaciones es necesario porque otorga a las CMAC la posibilidad de ofrecer tarjetas y otras operaciones.

Agrega, que a la vez las normas le permiten evaluar la capacidad de las cajas para que aseguren  una adecuada gestión de los riesgos.

Ya pueden

En caso contrario, se expone a las CMAC a pérdidas financieras que podrían afectar su solvencia, así como a sus ahorristas.

La SBS recuerda que ha establecido un procedimiento de autorización simplificado para que las empresas que cumplen con las condiciones establecidas por la norma, puedan emitir tarjetas de crédito.

Por su parte, Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School dijo que la iniciativa legislativa parece razonable, para promover más competencia, pero “la tarjeta de crédito es un producto que requiere un conocimiento especializado y una gestión de riesgos particular, lo que no necesariamente tienen todas las instituciones financieras”.

Dijo a este diario que hay cajas municipales que no tendrían un manejo adecuado de una gestión de riesgo, por lo que se puede incrementar la mora en estas entidades financieras.

TE PUEDE INTERESAR | Esto es lo que dice el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito

Califican

En tanto, el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Fernando Ruiz Caro, señaló a Correo que hay varias cajas municipales que ya tienen el tamaño que implica un gobierno corporativo, por tanto, pueden emitir tarjetas y otros servicios financieros.

Dijo que la medida del Congreso ayuda, de alguna forma, a la inclusión financiera.

La propuesta legislativa autoriza que las CMAC que mantengan activos superiores a las 75 mil UIT (S/330 millones) puedan emitir cheques de gerencia, otorgar sobregiros, entre otros servicios en favor de sus clientes.

MIRA LOS ESPECIALES DE CORREO

TAGS RELACIONADOS