Fenómeno del Niño: Condiciones climáticas del mar serán normales en 2018
Fenómeno del Niño: Condiciones climáticas del mar serán normales en 2018

La , que durante su primera temporada entre abril y junio, contribuyó a la economía peruana con 0,5% del Producto Bruto Interno (PBI), podrá desarrollarse con normalidad el próximo año, según los últimos reportes climatológicos. 

Así lo indicó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Héctor Soldi, al ser consultado sobre las posibilidades de tener otro Fenómeno del Niño"Los últimos pronósticos de las autoridades del Enfen (Estudio Nacional del Fenómeno El Niño) e Imarpe (Instituto del Mar del Perú) nos dicen que las condiciones serán normales hasta el próximo año", informó en una presentación ante prensa especializada, junto al ministro de la Producción, 

Soldi también explicó que el crucero de evaluación de la anchoveta, que maneja el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), finalizará su medición este domingo, luego de lo cual se sugerirá a Produce la fecha de inicio y la cuota de pesca para la próxima temporada. “A fines de noviembre podría iniciarse la Segunda Temporada de Pesca 2017, del recurso anchoveta, en la zona centro y norte de la costa peruana”, dijo el titular de Produce, Pedro Olaechea.

Nuevos cruceros de pota y perico

Por otro lado, el ministro Olaechea informó que  ya hizo las gestiones para el zarpe de dos cruceros que midan los recursos existentes en el mar peruano de pota y perico, a mediados de noviembre. "Imarpe tiene tres embarcaciones y para la pota saldrá la de mayor capacidad. Además, el sector industrial también puede prestar embarcaciones, es algo que aún tenemos que analizar", explicó.

En la primera temporada de pesca en la zona norte y centro de la costa peruana, realizada entre el 22 de abril y el 31 de julio de este año, se descargaron 2 millones 368,000 toneladas de anchoveta, equivalente al 85 % de la cuota asignada por Produce. 

Lo que supuso un crecimiento económico del sector pesquero de 52 % en junio del 2017, en comparación a igual mes del año previo. Cabe indicar que la segunda temporada de pesca en el 2016 logró una captura de 1.8 millones de toneladas del recurso anchoveta.