Imagen
Imagen

La última resolución del (TC) fue saludada por el presidente de la Asociación de Fonavistas, Andrés Alcántara.

Según su enfoque, el Gobierno habría tenido la intención de no devolver la totalidad de los fondos del Fonavi. A su juicio, el  (MEF) tenía el plan de cerrar el padrón de fonavistas y reconocer solo una deuda total de S/.1200 millones. “Eso significaba -dijo el dirigente- que al resto de fonavistas no se les dé nada, y el resto de dinero que existe desaparezca o que nadie esté obligado a devolverlo”.

“Entonces -prosiguió- el TC no se ha comprado ese pleito; no se ha comido ese cuento”. En otro aspecto, sostuvo que la única institución que debe manejar el proceso de devolución de los fondos a los fonavistas debe ser la comisión ad hoc, y no el  a cuyo nombre está depositado el dinero.

Explicó que con ese propósito la comisión ad hoc está a punto de culminar su formalización, ya está inscrita en el Tribunal Registral y se encuentra a la espera del fallo de ese Tribunal. Esto permitiría, dijo, que esa comisión maneje los fondos.

EL DATO

El TC dio certeza al fundamento N° 28 de la demanda de los fonavistas, que señala que el plazo de inscripción debe vencer el 31 de agosto de 2018, año que estipula la Ley N° 29625, también llamada “Ley Fonavi”.

Más al respecto: