El anuncio de Pedro Castillo sobre nacionalizar el gas de Camisea generó polémica en el país. (Foto: GEC)
El anuncio de Pedro Castillo sobre nacionalizar el gas de Camisea generó polémica en el país. (Foto: GEC)

Moody’s Local Perú consideró este viernes que una potencial nacionalización del podría tener implicancias negativas para la inversión privada en el sector de energía en el país.

En ese sentido, la clasificadora señaló que debe promoverse la inversión a fin de evitar posibles aumentos futuros en los precios y una menor calidad de los servicios, todo esto en un contexto de demanda creciente.

MIRA | Luis Barranzuela: “Masificación del gas es un compromiso que tenemos y cumpliremos”

Es importante que se continúen promoviendo los planes de inversión de corto plazo en el sector privado, especialmente en el sector de energía. Por ejemplo, en el sector de generación existe una cartera de proyectos relacionada a la construcción de centrales de energía renovables convencionales, asociadas a la solar y eólica, que pueden impulsar el desarrollo nacional”, dijo Jaime Tarazona, Assistant Vice President-Analyst de Moody’s Local Perú.

Agregó que es importante que se impulse el Plan de Transmisión 2021-2030 y que se liciten los proyectos según lo estimado.

Un menor nivel de inversión en el largo plazo puede originar aumentos en los precios de la energía y una menor calidad en los servicios, todo esto en un contexto de demanda creciente”, refirió.

Recordemos que el martes pasado, el presidente Pedro Castillo solicitó al Congreso trabajar en conjunto una ley sobre la nacionalización del gas de Camisea.