El reparto del Bono Yanapay se viene realizando de forma progresiva y dependiendo de la modalidad que se le haya asignado a cada beneficiario. (Foto: Andina)
El reparto del Bono Yanapay se viene realizando de forma progresiva y dependiendo de la modalidad que se le haya asignado a cada beneficiario. (Foto: Andina)

El pago del Yanapay Perú —llamado también Bono 350— se viene dando a los del Grupo 2 y 3, conformado por aquellos con cuentas bancarias, billeteras digitales y cuenta DNI del Banco de la Nación, así como comunidades alejadas sin acceso a sistemas financieros.

MIRA ESTO | Bono Yanapay Perú: ¿Cómo renunciar al subsidio si no lo necesito?

A continuación, podrás conocer todo lo que se sabe sobre las modalidades de pago dispuestas por el Gobierno.

¿Cómo se pagará el Bono Yanapay?

Si eres beneficiaria o beneficiario del apoyo económico Yanapay, podrás recibirlo según las siguientes modalidades de pago:

Depósito en cuenta

Si tienes una cuenta en el Banco de la Nación o en alguna otra entidad financiera, el subsidio se depositará automáticamente en tu cuenta según el cronograma de pagos. Así, podrás retirarlo en cualquier momento a través de cajeros automáticos o agentes autorizados.

Si perteneces a uno de los programas sociales Juntos, Pensión 65 o Contigo: recibirás el pago a partir del 13 de septiembre.

Si no perteneces a un programa social, pero si te corresponde el Yanapay en esta modalidad, recibirás el pago a partir del 5 de octubre.

Billetera digital

Las billeteras digitales te permiten disponer de tu Yanapay de manera virtual, para hacer compras o pagos en mercados, quioscos o taxis autorizados, sin tener contacto con dinero. También, te permite realizar retiros en cajeros y agentes del banco donde tienes tu billetera. Ten en cuenta que para cobrar necesitas tener un celular de gama media con línea a tu nombre.

Inicio de pago: a partir del 7 de octubre (billeteras activas).

Inicio de pago: a partir del 22 de octubre (billeteras nuevas).

TE PUEDE INTERESAR | ¿Cómo ahorrar en el consumo diario de energía eléctrica?

Cuenta DNI

Es una cuenta de ahorros digital del Banco de la Nación que te permite recibir dinero, realizar pagos y hacer compras en locales Vendemas - Niubiz. Para activar la Cuenta DNI, deberás contar con un DNI físico, correo electrónico y un celular con línea a tu nombre, con un mínimo de 30 días calendario de activación. Estará disponible para todas las personas mayores de 18 años de manera progresiva.

Inicio de pago: a partir del 25 de octubre. Toma en cuenta que el depósito de tu apoyo económico se realizará de acuerdo a tu fecha de activación de Cuenta DNI.

Banca celular del Banco de la Nación

Podrás afiliarte a banca celular validando tus datos personales y tu número de celular con línea a tu nombre. Así, recibirás un mensaje de texto del Banco de la Nación con la clave de acceso a la banca celular que te permitirá retirar tu Yanapay a través de más de 900 cajeros automáticos y 12 000 agentes MultiRed a nivel nacional.

Inicio de pago: a partir del 2 de diciembre.

Carritos pagadores

Los carritos pagadores llegarán a las comunidades más alejadas en donde no hay bancos y entregarán el subsidio siguiendo estrictos protocolos de seguridad.

Inicio de pago: a partir del 18 de octubre.

Pago a domicilio

Si eres un adulto mayor o persona con discapacidad severa que vive sola, el apoyo económico será entregado, en efectivo en tu domicilio, siguiendo estrictos protocolos de seguridad.

Inicio de pago: a partir del 9 de noviembre.

Pago en agencias bancarias

El subsidio económico se entregará en agencias del Banco de la Nación. Está dirigido, únicamente, a las personas que no tienen cuentas en bancos o entidades financieras, o tampoco cuentan con una línea celular a su nombre.

LINK para consultar si recibiré el Bono Yanapay

Desde el 13 de septiembre, las personas que pertenecen a los programas sociales podrán revisar su fecha y modalidad de pago en el padrón a través del siguiente :

VIDEO RECOMENDADO

Clientes ya pueden consumir alimentos y bebidas dentro de las salas de cine: ¿En que salas?
Desde el 18 de octubre, los consumidores cuentan con autorización para volver a ingerir alimentos y bebidas en las salas de cine. Será permitido a todos aquellos que cuenten con la vacunación completa o las dos dosis contra el COVID-19.