Hay menos proyectos mineros en marcha. (Foto: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú)
Hay menos proyectos mineros en marcha. (Foto: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú)

El Banco Mundial (BM) estimó que la economía peruana se recuperará este año apoyado por una mayor producción de la actividad minera.

Según el último informe “Perspectivas económicas mundiales”, que presentó ayer en la Universidad de Piura (UDEP), Perú crecería 2.5% este año y 2.3% en el 2025.

Al respecto, el director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Miguel Cardozo, dijo que en los últimos 12 años la cartera de exploración cayó casi 50%, pasó de 151 (2012) a 70 (2024) proyectos.

Precisó que en el 2012 hubo inversiones en exploraciones en Perú por $1,000 millones, mientras en el 2023 alcanzaron los $540 millones

Explicó que existen dos razones fundamentales por los que cayeron los proyectos de exploración. Uno es el exceso de tramitología. Segundo es la consulta previa para los proyectos de exploración que se solicita desde la ley promulgada en el 2017.


Actualidad. El director del IIMP precisó que la cartera de 70 proyectos de exploración minera están valorizados en $521 millones.

Según “Diálogos Mineros” del IIMP, de ese total de proyectos, hay 39 que involucran una inversión de $200 millones que ya están siendo ejecutadas o lo serán pronto.

Sin embargo, hizo hincapié que en la cartera hay 9 proyectos más que aún siguen en trámites para la aprobación de su Instrumento de Gestión Ambiental (IGA).

Esos nueve proyectos suman una inversión total de $167 millones, representa el 13% de la cartera.

En ese sentido, Cardozo consideró que si las inversiones no llegan a Perú, podrían fugar hacia Chile, Argentina o Ecuador.

TAGS RELACIONADOS