Rómulo Mucho tendría aún en el Ministerio de Energía y Minas a gente de la anterior gestión.
Rómulo Mucho tendría aún en el Ministerio de Energía y Minas a gente de la anterior gestión.

El Gobierno relevó a Isabel Tafur de la presidencia de Perupetro y designó en su reemplazo a Jorge Pesantes Escalante.

Sobre él, César Gutiérrez, ex presidente de Petroperú, dijo a Correo que es un hombre allegado a Vladimir Cerrón.

“Inclusive se dijo que Pesantes era uno de los visitantes de la casa Sarratea, donde Pedro Castillo despachaba como presidente”, manifestó.

Pesantes trabaja en Petroperú y tomó una licencia laboral para asumir la presidencia de Perupetro, de la cual fue su gerente legal.

Es decir, repite la figura que aplicó el ex ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, mantener su puesto en la petrolera mientras estaba al frente de esta cartera.

Cuando Vera fue interpelado por el Congreso, en junio del 2023, mencionó que visitó Palacio de Gobierno el 30 de agosto del 2021 (no era ministro) acompañado de cuatro especialistas en hidrocarburos, entre ellos Pesantes, y coincidieron con José Nenil Medina Guerrero, “quien se presentaba como asesor de hidrocarburos del presidente Pedro Castillo”.

Medina Guerrero, en prisión, es investigado por presuntamente integrar una red criminal que operó en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.


Talara. Sobre la gestión de la saliente presidenta de Perupetro, Isabel Tafur, fue favorable para la entrega directa de los lotes de Talara a Petroperú.

Dejó en proceso la licitación el Lote X, el de mayor producción en la cuenca de Talara (10 mil barriles diarios) y cuyo contrato vence el próximo 19 de mayo.

Se conoció que ayer, cuando venció el plazo para la presentación de cartas de interés por el Lote X, más de una empresa se habría hecho presente.

El Gobierno también cambió a los vice ministros de Hidrocarburos y de Electricidad y nombró a Iris Cárdenas Pino y a Víctor Carlos Estrella, respectivamente.

Sobre la nueva vice ministra de Hidrocarburos, Gutiérrez dijo que fue directora de Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minas (2013) y fue conocida por poner trabas para aprobar los Estudios de Impacto Ambiental (EIA).

En ese sentido, señaló que con los nuevos funcionarios es más de lo mismo en el sector hidrocarburos. “(Rómulo) Mucho es un rehén de los mandatos de Palacio de Gobierno”, comentó.