Osiptel: por estos motivos se suspendieron los planes "ilimitados" de telefonía
Osiptel: por estos motivos se suspendieron los planes "ilimitados" de telefonía

Osiptel suspendió temporalmente la venta de que ofrecen las operadoras móviles. Hace una semana, el ente supervisor notificó las observaciones a estos paquetes a las compañías Entel, Claro, Bitel y Movistar y estas pidieron una más tiempo para responder. 

"Estos planes establecen condiciones que deben ser informadas ampliamente y con total transparencia a los usuarios a fin de que no se generen expectativas que luego podrían terminar en reclamos", señala Osiptel.

Aquí las observaciones que aún no han sido respondidas por las operadoras

1. Plan de datos

En cuanto a la condición de Internet ilimitado en los nuevos planes, la empresa Movistar solo lo aplica en zonas de cobertura 4G y en zonas 3G pone un límite de 10 gigabytes. Claro y Entel no han especificado si brindarán el beneficio en zonas 3G.

2. Internet compartido

Los plantes de Internet ilimitado no permitirán compartir los datos “ilimitados" (usar el teléfono para compartir datos) con otros dispositivos, a excepción de Movistar que si lo permitirá a partir del plan ‘Elige-199’

3. Reducción de velocidad

Los planes de Entel y Claro reducen la velocidad de Internet cuando el usuario supera el consumo de 32 gigabytes en cada facturación.

En tanto Movistar limita la velocidad a partir de un consumo de 33 gigabytes.

4. Límites en las llamadas

Los planes “ilimitados” de llamadas no permiten llamadas internacionales en el caso de Claro. En Entel, el plan ilimitado es solo para los primeros 50 números por cada ciclo de facturación.

En Movistar, las llamadas son ilimitadas solo a fijos y móviles a nivel nacional y a los destinos Canadá y EEUU.

5. Mensajes de texto

En caso de los mensajes de texto solo son gratuitos en destinos a fijos y móviles a nivel nacional, en los tres operadores.

TAGS RELACIONADOS