FACHADA DEL EDIFICIO DE PETROPERU EN SAN ISIDRO. (Foto: GEC)
FACHADA DEL EDIFICIO DE PETROPERU EN SAN ISIDRO. (Foto: GEC)

Perupetro calificó como sujeto económico a Petroperú para operar los lotes de Talara (I, VI y Z-69) porque su patrimonio cubre ampliamente la demanda de inversión que necesitará.

El gerente general de Perupetro, Carlos Pantigoso, dijo en la Comisión de Energía y Minas del Congreso que la estatal tiene un patrimonio de $1,750 millones y solo necesitará solo $121 millones para trabajar dichos lotes.

Pero, no mencionó que Petroperú tiene deudas por encima de los $4 mil millones, principalmente, por compromisos asumidos por la nueva refinería de Talara.

En tanto, el presidente de Petroperú, Pedro Chira, admitió ante ese grupo de trabajo, que la situación financiera de esta empresa es delicada, a raíz de la paralización de la refinería de Talara en 2019.

Por ello cuestionó a la prensa por difundir el acuerdo de directorio de su empresa para gestionar nuevos recursos ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Fonafe

El año pasado, el MEF le tendió la mano y lo capitalizó con $1000 millones y le prestó $750 millones para capital de trabajo.

Sobre los $750 millones, Chira dijo que se busca alargar el tiempo de pago o capitalizarlo a favor de la empresa.

También se quejó de las críticas a Petroperú por entrar a tres lotes de Talara, indicando que hay 39 lotes en el país que necesitan del capital privado, que no son maduros (en explotación) como los del norte.

Refirió que los privados responsables de los lotes de Talara no hicieron mucho y que con el ingreso de su empresa la situación será mejor.

Sobre los lotes 64 y 192, ambos en la selva y que están bajo su responsabilidad, explicó que para el primero está próximo a sacar un concurso para elegir al socio con el que lo operará.

Chira afirmó que Petroperú no puede estar en el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) por que es una empresa muy dinámica, difícil de que le sigan el ritmo.

Indicó que sería como “ponerle una camisa de fuerza” a Petroperú.


Perupetro. En tanto, la presidenta de Perupetro, Isabel Tafur, también presente en esa comisión de trabajo, informó que las propuestas de contrato de concesión por dos años de los lotes I y VI fue aprobado por unanimidad por el directorio de esta empresa, en el que están dos representantes del MEF.

Mientras que el lote Z-69, cuyo contrato vence en noviembre, será visto mañana por el directorio de Perupetro para aprobar el contrato de licencia.

La posición de Tafur en la citada comisión fue muy similar a la de Petroperú porque explicó que con la explotación de los lotes de Talara, la empresa obtendrá ganancias de $25 por cada barril que se saque y que beneficiará a todos los peruanos.