Propuesta de ordenanza busca regular trámite para que pobladores puedan solicitar a empresas prestadoras los servicios básicos. (Foto: Difusión)
Propuesta de ordenanza busca regular trámite para que pobladores puedan solicitar a empresas prestadoras los servicios básicos. (Foto: Difusión)

Unos 306 pueblos jóvenes de la provincia de Arequipa que carecen de agua potable y podrían acceder a los servicios a nivel comunal de aprobarse una propuesta de ordenanza municipal que plantea regular el procedimiento.

El agua y luz comunal se da mediante medidores compartidos y piletas, respectivamente, que generalmente lo obtienen asentamientos humanos en proceso de formalización. Hasta que se demore el proceso de formalización y consolidación de los asentamientos humanos no se les puede negar el derecho al agua. Esta en la Constitución, pero el procedimiento y requisitos no están normados a nivel de la municipalidad de Arequipa, explicó el encargado de la propuesta y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Julio Bernal.

LEA TAMBIÉN: Escolares de Arequipa regresan a las aulas después de dos años

Para este servicio comunal, las empresas prestadoras de los servicios básicos les solicitan a los pobladores los planos de lotización visados por la , por ello el proyecto denominado Visación de planos de manzaneo y lotización para fines de acceso a los servicios básico,  busca dar respuesta a ese trámite.  “En este caso la visación de planos sería exclusivo para acceder a los servicios básicos comunitarios, era lo que faltaba regular. La visación para procesos de saneamiento físico legal tiene otro procedimiento”, añadió.

El regidor explicó que algunos pueblos jóvenes que se beneficiarían con el proyecto ya cuentan con planos de lotización, pero otro grupo no. Tras la visación podrán presentarlos a y Seal para iniciar la instalación de los servicios. La propuesta está siendo revisada por la Gerencia de Asesoría Legal, Asentamientos Humanos y Planificación, además, se incluirá un informe de la comisión encargada; con el visto bueno será presentado al Pleno de Concejo Provincial para su debate.