Ceremonia de aniversario en el SADA. Foto: GEC.
Ceremonia de aniversario en el SADA. Foto: GEC.

La Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA) celebró su 108° Aniversario de creación institucional y su presidente, Adolfo de Córdova Vélez, no desaprovechó la oportunidad para exhortar a las autoridades de la región y a nivel nacional a trabajar para mejorar la situación de la agricultura en Arequipa y el país, recordando que a existen más de 2 millones de unidades agrarias.

LEA TAMBIÉN: Producción de olivo, vid y palta en Arequipa se redujo un 50% por plagas

“En general, el sector agricultura hace bastantes años estamos sumamente relegados, esperamos que las autoridades tanto regionales como nacionales den la importancia necesaria a este sector que por mucho tiempo estamos abandonados, seguiremos trabajando y coordinando con las autoridades para que se preste la debida atención”, sostuvo.

COORDINACIÓN

Adolfo de Córdova precisó que el apoyo debe venir de ambos niveles de gobierno, del Ejecutivo Nacional a través de los programas sectoriales de irrigación, desarrollo rural y banco agrario, así como de la Gerencia Regional de Agricultura. Pese a los problemas presentados en los últimos años, como la caída de la compra de fertilizantes, problemas en la infraestructura de riego, el presidente de la SADA señaló que el agricultor arequipeño sigue manteniéndose. “Seguimos sembrando en las buenas y en las malas, no podemos dejar de sembrar”, precisó.

Frente a la temporada de heladas que se presentan en las partes altas, Adolfo de Córdova, manifestó que se viene coordinando con las autoridades de la región para evitar pérdidas como en años anteriores, recordando que esta temporada se extiende hasta la primera quincena de agosto.

Respecto a la problemática del proyecto Majes Siguas pidió que sea viabilizado a la prontitud, ya sea por el Gobierno Central o de Arequipa. “Nosotros exhortamos como agricultores a que salga adelante este proyecto”, precisó. Adicional a ello señaló que aún existen promesas incumplidas de ambas instancias con la población de Caylloma por lo que espera que en la próxima mesa de trabajo se solucionen estas demandas.

VIDEO RECOMENDADO