Legislador cuestionó el accionar de muchos de sus colegas. Congresista arequipeño dijo que prefiere estar en clases con sus alumnos al sentirse decepcionado del parlamento. (Foto: Jesús Saucedo/@photo.gec)
Legislador cuestionó el accionar de muchos de sus colegas. Congresista arequipeño dijo que prefiere estar en clases con sus alumnos al sentirse decepcionado del parlamento. (Foto: Jesús Saucedo/@photo.gec)

“Hay muchas frustraciones y arrepentimiento. A veces me arrepiento, hubiese preferido estar en mi aula con mis alumnos”, de esta forma el , reveló que no se siente a gusto con la labor parlamentaria que le tocó asumir.

“Es un arrepentimiento que viene de atrás, es una secuencia de hechos al ver lo que se va aprobando en el Congreso y lo que se va postergando; donde el rostro humano de los congresistas no se ve”, dijo Paredes Gonzáles en una entrevista con Radio Yaraví.

LEA TAMBIÉN: Incertidumbre y demora para dictamen de la adenda 13 del Majes Siguas II

El parlamentario se arrepiente de su paso por el Congreso debido a que ha sido y es testigo de las conductas de las personas (otros congresistas) que no llegan a justificar sus decisiones en el pleno del Congreso.

Por ejemplo, lo que sucedió con Carlos Gallardo (ex ministro de Educación), lo acusaron de una cosa sin pruebas y lo censuraron, cuando yo pregunté qué pasa y demostré que era mentira, no dijeron nada y lo destituyeron”, manifestó.

Lo que colmó el vaso para Paredes, fue la aprobación del pleno del Congreso sobre los requisitos que se exigirán para ocupar cargos como el de viceministro, secretario general y otros.

Aquellos defensores de la Sunedu, ahora piden que el requisito para estos importantes cargos sea bachiller como máximo. Entonces, me pregunto dónde está la meritocracia que tanto aducen, es un despropósito”, cuestionó.

LEA TAMBIÉN: Aumentan contagios Covid en trabajadores de primera línea en Camaná

Paredes presentó una reconsideración para que el requisitito mínimo sea el título profesional, sin embargo, este pedido no prosperó en el pleno y eso fue otra detonante para que el congresista se sienta preso de un Congreso en el que ya no quiere estar.

“Preferiría estar al lado de los alumnos y quedarme con esa satisfacción. Con lo que viví anoche (jueves) he sentido una profunda decepción”, argumentó. Y agregó que si de él fuera renunciaría a su escaño, “yo me voy, no me importa la plata, eso es secundario para mí”, puntualizó. Aseguró que no es posible pedir una licencia porque hay reglas que cumplir y dijo que seguirá trabajando, aunque considere que los actos de sus colegas parlamentarios dejan mucho que desear.

NO DEJES DE ESTAR INFORMADO

MIRA LOS ESPECIALES DE CORREO