Productores de Arequipa y de otras regiones tendrían en mente una huelga. No reciben apoyo ante la suba de fertilizantes. (Foto: Correo)
Productores de Arequipa y de otras regiones tendrían en mente una huelga. No reciben apoyo ante la suba de fertilizantes. (Foto: Correo)

Los productores de arroz de Camaná, Majes, Ocoña y Quilca en Arequipa advirtieron que el precio de este producto se encarecería debido al incremento del costo de los fertilizantes. Bajo este panorama, su única opción sería un paro indefinido en contra del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

El director Nacional de Defensa Gremial de la Asociación Peruana de , Walter Farfán Granda, indicó que solicitaron apoyo para la adquisición de fertilizantes al GRA pero no obtienen respuesta.

LEA TAMBIÉN: Sismos causan zozobra en arequipeños

Los precios de los fertilizantes tuvieron un gran incremento durante la pandemia. El costo de producción se ha elevado y el traslado impactará en la población”, sostuvo. La manifestación se haría este mes.

Explicó que el precio del kilo de arroz alcanzaría los S/5. El saco de 50 kilos de expenderse en S/123, aumentaría a más de S/170 en los mercados de la ciudad.

El gasto de producción del arroz en Arequipa se incrementó en casi un 50%. Durante 2020, se reportó en S/13 mil 333, ahora supera los S/19 mil 900, según informé de la situación de la en la región Arequipa, presentado por los gremios al GRA en setiembre.

LEA TAMBIÉN: Estos son los arequipeños que viajarán a la FIL Guadalajara

Los fertilizantes como abono, cloruro de potasio, fosfato di amónico y urea se incrementaron hasta un 90%. En el escrito, una de las propuestas del sector es que el GRA haga una compra corporativa de más de 52 toneladas de para la campaña de 2021-2022.

De esta manera, se podrá vender a los productores a precios sociales. “No pedimos que nos regalen nada. Estamos solicitando un manejo articulado con el Gobierno para garantizar la seguridad alimentaria. El país tiene que comer, pedimos articulación entre los ministerios”, manifestó el dirigente.

En Arequipa existen 15 mil agricultores de arroz que se unirían a la protesta.