Duberly Otazú, gerente de Autodema, informó que durante la reunión técnica sostenida ayer con el Frente de Defensa de los pueblos de Siguas, Quilca y Lluta se ratificó la validez del informe técnico-legal que reconoce a 371 personas como damnificadas por el proyecto Majes Siguas.
Señaló que estas personas ya fueron atendidas conforme a cinco decretos supremos emitidos por el Ejecutivo y que cada adjudicación está documentada. “No hay posibilidad de anular este informe. Es un proceso cerrado y legalmente sustentado”, afirmó.
Frente a los cuestionamientos del Frente de Defensa, que exige declarar nulo dicho documento, el funcionario recalcó que la condición de damnificado tiene un límite en el tiempo. Añadió que ya se adjudicaron alrededor de 1.900 hectáreas, y que lo que corresponde ahora es adjuntar al informe la relación nominal de los beneficiarios, con los dispositivos legales que respaldan cada caso.
Respecto a la cifra que manejan algunos dirigentes, quienes hablan de más de 500 damnificados, el funcionario negó esto: “No nos han entregado ningún informe que sustente eso. Nosotros solo tenemos registro formal de 371 damnificados, ya atendidos”. Aclaró que, si bien hay demandas sociales, no es posible reabrir un proceso cerrado sin base legal, y que el Consejo Regional solo ha pedido anexar la lista de nombres para mayor claridad.
DEMANDA
El gerente también se refirió a la reciente ley aprobada por insistencia en el Congreso, que transfiere terrenos de Autodema a seis municipalidades. Alertó que esta norma podría fragmentar zonas estratégicas para la expansión agrícola y poner en riesgo el desarrollo del proyecto Majes Siguas II, que considera más de 60 mil hectáreas de cultivo en sus dos etapas.
Por ello, anunció que Autodema evalúa presentar una demanda constitucional contra dicha ley. “Vamos a tomar las acciones correspondientes. Esta norma habilita usos urbanos sin considerar la disponibilidad hídrica ni la planificación técnica. Se pone en riesgo la seguridad alimentaria y un proyecto declarado de interés nacional”, concluyó.
VIDEO RECOMENDADO:
