La empresa Cerro Verde anunció que están trabajando con pescadores de El Faro para mejorar su calidad de vida y bienestar. (Foto: Difusión)
La empresa Cerro Verde anunció que están trabajando con pescadores de El Faro para mejorar su calidad de vida y bienestar. (Foto: Difusión)

El Desembarcadero Pesquero Artesanal El Faro en la provincia de Islay cuenta con un nuevo sistema de iluminación en beneficio de 3 mil personas relacionadas a la pesca artesanal, entre pescadores, armadores, estibadores, cajeros, lavadores, bodegueros y comerciantes. Su mejora permite mayor seguridad en la actividad pesquera, además, da paso al sector turístico para que se pueda apreciar durante la noche.

El proyecto fue realizado por la empresa minera Cerro Verde y se hizo la instalación de 6 postes y luminarias en zona de embarque y desembarque, 9 postes y luminarias en la zona peatonal del desembarcadero, sistema de iluminación para comercios asociados a la pesca, 8 luminarias en la zona de desembarque, 3 luminarias en la zona del rompeolas, 4 luminarias en zona de descarga, 9 luminarias decorativas en zona peatonal y un sistema eléctrico automático de encendido y apagado de luminarias.

LEA TAMBIÉN: Logran objetivo de vacunar a policías y ancianos en Arequipa, aunque 400 efectivos se negaron

El sistema cuenta con fuente de luz LED, sistema óptico, disparador de calor y controlador. Lo cual hace que su funcionamiento sea de alta potencia y de bajo consumo para un costo económico.

El Capitán de puerto de Mollendo mencionó que este proyecto lleva beneficios a los pescadores artesanales y su entorno, facilitando el trabajo de carga y descarga, la maniobra de ingreso y salida al DPA, y reduciendo los índices de robos en embarcaciones amarradas en el puerto.