Esculturas de tamaño real en las canteras de Añashuayco (Foto: GEC)
Esculturas de tamaño real en las canteras de Añashuayco (Foto: GEC)

La temporada alta del turismo culminará con cifras favorables en Arequipa. De acuerdo al gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa, Jorge Meza, esto se debe al retorno del clima de tranquilidad y la realización de actividades como las convenciones.

Como se recuerda, una primera etapa de recuperación se inició en el mes de agosto tras el desarrollo de las actividades por el aniversario de la Ciudad Blanca. Las estimaciones para el referido mes fueron de 25 mil visitantes, cifra que fue recibida con agrado por los operadores del sector, toda vez que en los primeros meses del año hubo una reducción de visitantes por los conflictos sociales.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Gobierno Regional no responde a pobladores de La Joya

VISIÓN

Para el mes de setiembre, la cifra de visitantes también permanecerá con una tendencia de crecimiento porque se desarrollará Perumin 36, evento que reúne a empresarios nacionales e internacionales. Meza estimó que esta convención podría congregar a un total de 10 mil visitantes activos en el sector, quienes aprovecharán su estadía en Arequipa para conocer los atractivos turísticos.

“Los gastos económicos de estos turistas superan a los que realiza el turista clásico. Ellos no sólo pernoctan una noche, sino varias y visitan hoteles que tienen una categoría de 3 a 5 estrellas. Los restaurantes también se benefician porque hay una mayor capacidad de consumo. Todo eso nos ayuda a que se hable económicamente de un superávit a comparación del año 2022″, dijo.

En ese sentido, el funcionario explicó que, para los siguientes meses del año se realizarán más actividades de índole cultural y referidas al turismo convencional, situación que podría dejar un acumulado de 140 mil visitantes en el año. Esto supera a lo reportado en el año 2022, dado que se contabilizaron 128 mil personas.

VIDEO RECOMENDADO