En el hospital Honorio Delgado. Algunos pacientes retornan al hospital afectados por fibrosis pulmonar tras haber superado el COVID. (Foto: Correo)
En el hospital Honorio Delgado. Algunos pacientes retornan al hospital afectados por fibrosis pulmonar tras haber superado el COVID. (Foto: Correo)

De las 388 mil 345 personas que hasta el momento se han contagiado de la COVID-19, 379 mil 768  se han recuperado; sin embargo, muchos presentan secuelas que pueden perduran semanas y hasta meses, incluso devolverlos al hospital para recibir tratamiento médico.

Los especialistas en Salud sostienen que entre las secuelas más comunes del está la sensación de malestar general, cansancio mayor al usual, palpitaciones al corazón e incapacidad de concentración y cuanto más severa haya sido la infección, es más alta la probabilidad de padecer problemas posteriores en el pulmón, acompañado de tos prolongada y broncoespasmos.

LEA TAMBIÉN: Sismo en Arequipa: Centros de salud del valle del Colca en alerta roja

Olenka Zavala, jefa del área de medicina del , sostuvo que si bien son pocos los pacientes con una infección activa de la COVID, hay solo 8 hospitalizados, son más los internados que atienden por secuelas de la enfermedad.

Refirió que al menos una persona acude diariamente al hospital por complicaciones en su salud después de haber superado la infección y actualmente tienen 10 hospitalizados que reciben medicación y tratamiento con oxígeno.

LEA TAMBIÉN: Realizan ollas comunes para atender a afectados por sismos

Vienen por una neumonía y observamos que padecen de fibrosis pulmonar y dependen de oxígeno, son pacientes frágiles afectados por las secuelas de la enfermedad que superaron”, dijo Zavala tras señalar que  permanecen entre 7 a 10 días internados en el hospital, algunos continúan recibiendo oxígeno en sus viviendas.

Ayer,  el hospital regional Honorio Delgado recibió la donación de dos equipos de alto flujo por parte de la y la fundación Mapfre  que se usarán para la atención de pacientes respiratorios. Olenka Zavala precisó que son 14 los que ahora poseen y de los 8 pacientes COVID, dos están en la unidad de alto flujo por mayor  demanda de oxígeno.