Electo alcalde de uno de los distritos más grandes de Arequipa afirma que será una tarea difícil, pero no quiere cometer los mismos errores de la actual gestión. (Foto: GEC)
Electo alcalde de uno de los distritos más grandes de Arequipa afirma que será una tarea difícil, pero no quiere cometer los mismos errores de la actual gestión. (Foto: GEC)

Los vecinos de Paucarpata están decepcionados de sus últimas autoridades, pues cada gestión ha prometido, pero poco o nada se ha hecho. El 2 de octubre se eligió a Marco Antonio Anco, quien en Entrevistas Correo, afirmó que no quiere cometer los mismos errores, quiere gobernar junto con los dirigentes y sindicatos para dar un mejor servicio. Entre sus principales proyectos está la seguridad y esto incluye a Smarpata, que será analizado para saber si es rentable a largo plazo.

Paucarpata tiene varios problemas ¿Qué plantea usted en seguridad, sabiendo que ya existe este sistema Smarpata? Desde hace años, Paucarpata ha venido de menos en varios servicios, uno de ellos es seguridad ciudadana, que no ha sido solucionado hasta el momento. Ya se inició el proceso de transferencia y hemos evidenciado como está terminando la gestión y uno de los proyectos es Smarpata, pero aún estamos en proceso de recepción, vamos a determinar información clara y exacta de qué es y si se tiene el presupuesto para su mantenimiento y la continuidad del servicio, ya lo estamos advirtiendo.

LEA TAMBIÉN: Milagros Melgar: “El Estado debe impulsar más el cine peruano”

¿Podría ser un peligro, un gasto más? El reto es que se debe asumir, esté como esté, con o sin errores. Tenemos que darle solución porque es un servicio que Paucarpata necesita.

¿Qué más se necesita por el tema de seguridad? En esta gestión, se ha tenido malas decisiones, como convertir la comisaría de Ciudad Blanca en una de mujeres y, evidentemente, desde una posición ciudadana, quitar una comisaría, es también quitarle seguridad: Debemos construir una nueva en la parte alta del distrito, porque la población sigue creciendo, allí necesitan agua, requieren una planta de tratamiento, han empujado un proyecto, ya hay un expediente, nosotros el 1 de enero nos sumamos a ese trabajo, porque queremos que esa planta sea una realidad.

¿Cómo ve las pistas del distrito? En Santa Rosa, en el Cebollar, se sufre, se necesita buenas pistas para darle bienestar a los vecinos de Paucarpata. Se necesita bastante, proponemos una gestión dinámica y queremos gente con compromiso para el distrito.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Se realiza cuarta fecha de campeonato de fútbol de Segunda División (EN VIVO)

¿Cómo ve a los sindicatos? Claro que sí, nos vamos a reunir con ellos, queremos garantizar los servicios públicos de limpieza con la finalidad de tener calles limpias, esa será nuestra primera tarea. Lo segundo, vamos a rehabilitar todas las vías. Mira, El Badén se tiene que ordenar, tener buenos semáforos para también tener unas vías inclusivas para las personas con discapacidad, como la señalización auditiva. Tercer servicio, recuperación de áreas verdes, mejorar las bermas, los campos deportivos.

¿Qué le gustaría concretar en este primer año? Creo que lo primero es tener calles limpias y recuperar el ornato.

¿Cómo va a ordenar el tema de las cantinas o locales que venden licor? Tenemos que fiscalizar, poner mano dura y clausurar lugares que generen inseguridad, desde cantinas, próstibulos y todo aquel que genere inseguridad. Aquí quiero agregar que desde el 1 de enero vamos a promulgar las ordenanzas para que los colores de la bandera sean los únicos utilizados en escenarios públicos y no permitir que otras gestiones usen los colores políticos cuando estén de turno.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Accidente de tránsito en Alto Ocoña deja 2 heridos

¿Qué hará en el sector industrial, nos referimos a Apima? Lo primero es generar ejes de desarrollo, nuestro gobierno no solo será servicios y obras, vamos a apoyar a los micro y pequeños empresarios, queremos que crezcan, aquí tenemos Marca Paucarpata, para el Perú y el Mundo, vamos a recuperar lo nuestro, tradiciones, identidad y ayudar a muchas mujeres emprendedoras, trabajar con promoción de desarrollo.

¿Es anecdótico tener a un exalcalde como Marcio Soto como regidor? Él es electo regidor, bueno el destino se ha definido, yo en 2011 fue su regidor y ahora yo soy el alcalde, hay roles distintos, pero queremos hacer gestión por Paucarpata, trabajar en equipo.

Cómo vecino ¿Qué análisis le da a la actual gestión? Bueno, evidentemente, los vecinos ya tiene un concepto y una calificación a esta gestión, fueron muchas cosas que se dejaron.

¿Es un reto ser alcalde de un distrito tan complicado? Es que se tiene que recuperar la identidad de la población y eso se hace unidos, sé que hay muchos problemas dentro de la municipalidad y eso quiebra el clima laboral, no hubo la capacidad de afrontar este trabajo, el diálogo te permite articular, lastimosamente esto no ocurrió así.

VIDEO RECOMENDADO