Concesionario paralizó trabajos en octubre de 2022.
Concesionario paralizó trabajos en octubre de 2022.

El gerente ejecutivo de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), Ulises Aguilar, informó que este lunes la Concesionaria Angostura Siguas (Cobra) a cargo del proyecto Majes Siguas II y Autodema deben firmar el acta de entrega del control del proyecto -saneamiento de terrenos- que venció el último 12 de abril.

Señaló que se cumplió con el saneamiento físico legal de los 55 predios en Pusa Pusa, Tarucamarca y Apacheta Rajada, esto en la parte alta de Caylloma, mientras que en Siguas, se presentó una vía auxiliar hacia la bocatoma de Lluclla. Señaló que Cobra no acepta el control del proyecto y lo calificó como un capricho de la empresa. “A pesar de que no acepte, nosotros vamos a cumplir con presentarnos para firmar el acta de entrega de control del proyecto, si no asisten, es su problema”, dijo.

LEE TAMBIÉN: Municipalidad de Yura prioriza obras de salud y seguridad

El funcionario señaló que el incumplimiento de Cobra coloca en una buena posición al Gobierno Regional en el trato directo que vence el 8 de mayo, incluso hasta en un arbitraje, ya que dicho incumplimiento es causal de resolución de contrato.

El exviceministro de Agricultura, Hugo Obando, opinó que Cobra no tiene la voluntad de reiniciar los trabajos de Majes Siguas II que esperan ser una realidad desde hace 13 años. Consideró que el Gobierno Regional debe demandar a Cobra por incumplir con una serie de requisitos establecidos en los contratos.

A su modo de ver,  la concesionaria no tiene un cierre financiero, pese a que Cobra asegura tenerlo. En segundo lugar, no existe las nuevas circunstancias, es decir, el cambio del sistema de riego de canales abiertos a tubería. “La Contraloría refiere que no existe nuevas circunstancias porque no existe una presa”, dijo.

Agregó que un reciente incumplimiento de Cobra es que no acepte el control del proyecto. “Esos tres puntos deben ser bien sustentados y argumentados ante el Sicreci, solo así se puede conciliar con la concesionaria y declarar la nulidad del contrato, pero los funcionarios deben ponerse fuertes y argumentar bien y dejar de tener miedo a Cobra cuando amenaza con el arbitraje”, dijo.

El exfuncionario sostuvo que en caso no haya una conciliación ante en el trato directo. El Gobierno Regional está en condición de ganar el arbitraje, esto porque existe un antecedente similar con el proyecto Chavimochic donde la concesionaria a cargo incumplió con el contrato. “Hay un antecedente a favor del Estado, en el caso de Chavimochic ocurrió lo mismo, la empresa no tenía como demostrar la garantía soberana y el arbitro falló a favor del Estado”, alegó.