Al menos dos mil escolares no podrán utilizar sus aulas. Comuna distrital tiene expedientes listos, pero no puede ejecutarlos por falta de presupuesto. (Foto: GEC Archivo)
Al menos dos mil escolares no podrán utilizar sus aulas. Comuna distrital tiene expedientes listos, pero no puede ejecutarlos por falta de presupuesto. (Foto: GEC Archivo)

A menos de tres semanas de reiniciar las labores presenciales en Arequipa, la infraestructura de los colegios, tras dos años sin ser utilizado por los estudiantes deberían estar en óptimas condiciones, pero eso no sucede.

El alcalde del distrito de Miraflores, Luis Aguirre, reveló que la infraestructura de siete está deteriorada. Se trata de las instituciones educativas Jorge Luis Borges, José Gálvez, Nuestra Señora del Carmen,  El Gran Amauta, Divino Niño, Iquira, colegio inicial Misti,  pero el que lleva la peor parte la institución educativa Francisco Javier Luna Pizarro, pues desde su inauguración hace 60 años, no tuvo reparación alguna.

LEA TAMBIÉN: Delincuentes desatan balacera en zona minera de Secocha

“Ese colegio está en una situación paupérrima, es una calamidad tener un colegio en esas condiciones a tal punto que el techo se cae a pedacitos, no tiene laboratorio y nunca fue refaccionado desde que se entregó la obra”, dijo.

La autoridad edil sostuvo que los siete colegios tienen perfil técnico, expediente técnico, plan aprobado, incluso el presupuesto para la ejecución fue aprobado, pero indicó que no tiene recursos para la construcción.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Comerciantes de la ciudad discutieron medidas contra la delincuencia

Precisó que los documentos fueron presentados al Programa Nacional de Infraestructura (Pronied), Gerencia Regional de Educación y , pero aseguró que ninguno obtuvo el visto bueno para la construcción, con excepción del colegio Augusto Salazar Bondy.

El burgomaestre señaló que los cambios en la Gerencia Regional de Educación, así como la inestabilidad política en el Ministerio de Educación perjudicaron la transferencia de dinero para iniciar los trabajos. “En mi gestión tuvimos cuatro ministros de educación y así no se puede planificar los trabajos”, alegó. Finalmente, Aguirre Chávez, lamentó que al menos dos mil escolares no podrán volver a sus salones para el inicio del año escolar y se prevé la construcción de aulas prefabricadas.