Desechos de construcción en calles deben tener una disposición final. (Foto: Captura/Referencial)
Desechos de construcción en calles deben tener una disposición final. (Foto: Captura/Referencial)

En Arequipa es común observar los restos de ladrillos, fierros, cementos y escombros en las diferentes quebradas de la ciudad, pero ello, podría reducirse si se contara con un relleno o un espacio destinado exclusivamente para este tipo de residuos de construcción y demoliciones.

Según el informe de orientación de oficio de la Contraloría Regional de Arequipa elaborado entre el 1 de febrero y el 18 de marzo del 2024, el mismo que fue presentado el 19 de abril, Arequipa carece de escombreras para trasladar los restos de una de las actividades económicas más importantes, la construcción.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Adulto mayor es hallado sin vida en su vivienda en Aplao

Según el reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, las municipalidades provinciales deben implementar y operar escombreras para dar un tratamiento a los residuos sólidos de la construcción, similar a como lo hacen con los residuos sólidos de las viviendas.

En respuesta, el gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Jim Cornejo, reconoció que Arequipa no cuenta con esta área y tampoco lo tendrá en un corto o mediano plazo, porque el Instituto de Planeamiento Municipal (IMPLA), entidad que debería planificar la ubicación de estos espacios, no ha dado alternativas de solución para esta problemática.

LEA TAMBIÉN: Tres heridos durante la volcadura de un camión en la carretera Arequipa - Puno

El funcionario manifestó que hubo conversaciones con instituciones académicas para ejecutar proyectos que permitan elaborar adoquines a base de los residuos de construcción, pero aún no hay avances.

Es necesario recordar que ante la falta de un espacio formal para desechar los residuos sólidos de construcción, las quebradas se han convertido en escombreras y en muchos casos, los municipios realizan las limpiezas entre noviembre y diciembre de cada año, ante la temporada de lluvias.

VIDEO RECOMENDADO: