Tiempo de prueba del vehículo culminó en febrero de 2021. Concesionaria de la ruta troncal pidió cambiar buses que funcionan con diésel por eléctricos para la fase operativa. (Foto: GEC)
Tiempo de prueba del vehículo culminó en febrero de 2021. Concesionaria de la ruta troncal pidió cambiar buses que funcionan con diésel por eléctricos para la fase operativa. (Foto: GEC)

El primer de transporte urbano en Arequipa suspendió sus operaciones luego de 14 meses de funcionamiento, en febrero de 2021, sin embargo se quiere introducir  72 nuevas unidades eléctricas a fin de año en la ciudad.

El vehículo perteneciente al consorcio Integra Arequipa SAC, de concesionaria de la ruta troncal del (SIT), culminó su etapa de prueba que inició en enero de 2020, informó el representante del Consorcio Integra, Rubén Vélez.

LEA TAMBIÉN: Precio de la gasolina en Arequipa: Revisa aquí los precios más económicos este viernes 22 de abril

La concesionaria informó que el bus eléctrico recorrió 35 mil kilómetros en la ciudad, transportó a 12 mil pasajeros y ahorró 4 veces más que un vehículo a diésel, ya que durante el tiempo que estuvo operativo emitió solo 4.5 toneladas de dióxido de carbono (CO2),  el principal gas implicado en el calentamiento global. Buses a diésel emiten cerca de 30 toneladas de CO2 en ese mismo periodo, según informó el subgerente de Transportes de la (MPA), Juan Carlos Callacondo.

Luego de hacer la prueba piloto, la concesionaria solicitó al gobierno provincial el ascenso tecnológico, que se refiere al cambio de buses euro III diésel, por buses eléctricos, explicó Callacondo. Sucede que en el contrato firmado entre Integra y la MPA, en 2018, la empresa asumía la compra de buses que operen con diésel, no eléctricos.

LEA TAMBIÉN: Elecciones 2022: Los mismos rostros como precandidatos en Cerro Colorado

El funcionamiento oficial de la troncal inicia en la fase operativa. Todavía hay tiempo para evaluar el cambio que solicitan”, refirió. Para el funcionario, la única manera para aceptar el cambio pedido por Integra es través de una adenda al contrato de concesión. Esto fue lo que motivó la invitación del alcalde de Arequipa, , a Colombia donde Integra ya opera con buses eléctricos.