Quieren incentivar que las personas se ponga la segunda dosis. (Foto: Leonardo Cuito)
Quieren incentivar que las personas se ponga la segunda dosis. (Foto: Leonardo Cuito)

El gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, aseguró ayer(10 de julio) que para “motivar” a 7 mil personas mayores de 60 años a completar el esquema de con la segunda dosis del laboratorio Pfizer, sortearán electrodomésticos y vales de alimentos en los centros de inmunización.

La iniciativa, según Cáceres, es para evitar que las personas que pese a aplicarse la y al llamado reiterativo de las autoridades, desistieron en su voluntad de protegerse contra la Sars-CoV2. “Una sola vacuna no funciona. Vamos a hacer una campaña masiva a este sector para que vayan a inmunizar. Lo que se quiere es incentivar a que accedan a las dosis”, dijo el gobernador regional.

REVISE TAMBIÉN: Brigada de médicos llegaron a hospital de Aplao

Aunque la autoridad de la región fue cuestionada por la medida que busca implementar, al calificarla de populista, reafirmó su posición de que solo busca que las personas sean protegidas. “Queremos llamar la atención de ellos, porque (si no se vacunan con la segunda dosis) van a enfermar, contagiar a otras personas y no queremos más fallecidos aquí en Arequipa”, puntualizó.

Con relación a los fondos para adquirir estos “obsequios”, Cáceres mencionó que vienen gestionándolos por medio de donaciones.

Los rezagados tienen oportunidad de vacunarse

El gerente regional de Salud (Geresa), Christian Nova Palomino, indicó que para facilitar el acceso de las inyecciones a las personas que solo tienen una dosis, mantendrán abiertos los vacunatorios durante los días domingo.

LEA TAMBIÉN: Solo 994 docentes de zonas rurales de Arequipa recibieron vacunas

“Los rezagados van a ser desde el próximo domingo, en esta semana vamos a determinar los puntos, pero les adelanto que van a ser en el Cono Norte, complejo deportivo Socabaya y estamos viendo un tercer punto que podría ser el Estadio de la UNSA o en el complejo de Bellas Artes”, anunció el funcionario.

Como se recuerda la inmunización a mayores de 60 años inició a fines del mes de mayo y hasta mediados de junio eran por lo menos 50 mil las de las 226 mil que existen en la región.