Auditorio de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa. Foto: GEC.
Auditorio de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa. Foto: GEC.

La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA)  pidió a los ciudadanos reflexionar sobre la importancia de las inversiones privadas como generadoras de empleo y mejores oportunidades para el desarrollo de las comunidades y las personas, como es el caso del proyecto minero Tía María, que es una  oportunidad para el cierre de brechas sociales y el mejoramiento de la calidad dw vida de los habitantes del valle de Tambo y la provincia de Islay.

MIRA: Proyecto Tía María en Arequipa: Cierran paso por protesta en Tambo

En un pronunciamiento, a propósito del inicio de protestas en el valle de Tambo contra la mina de Southern Perú, el organismo representativo de los empresarios, indicó que Tía María cuenta con los permisos correspondientes para el inicio de sus operaciones y que, con el canon minero que generará, se podrán financiar obras en educación, salud y bienestar general de la provincia de Islay y la región Arequipa.

Por lo mismo, insta al Gobierno a promover un diálogo transparente y constructivo entre la empresa, las comunidades y las autoridades “buscando soluciones que permitan avanzar con el proyecto, minimizando los impactos ambientales y  maximizando los beneficios  sociales”.

Reitera que es crucial que se cumplan los compromisos asumidos, como la construcción de la planta desalinizadora y la conformación de un comité de vigilancia  ambientales con participación de la sociedad civil.

“Arequipa necesita inversión, empleo y oportunidades  para salir adelante”, señala el documento de la CCIA, donde también se exhorta a los promotores y participantes del paro contra Tía María, a respetar el Estado de derecho  y las libertades de trabajo y  libre tránsito, evitando el cierre de carreteras  y el impedimento del desarrollo de actividades productivas en los diferentes sectores .

Recordaron que estas paralizaciones afectan principalmente a las actividades agropecuarias, turismo, servicios de comercio y construcción.

VIDEO RECOMENDADO