El presupuesto de la segunda etapa pasó de un millón a 5 millones de soles.  Son 500 escolares, 45 docentes y 60 administrativos los perjudicados por el retraso de la obra, quienes no tienen las condiciones para estudiar o trabajar. (Foto: Difusión)
El presupuesto de la segunda etapa pasó de un millón a 5 millones de soles. Son 500 escolares, 45 docentes y 60 administrativos los perjudicados por el retraso de la obra, quienes no tienen las condiciones para estudiar o trabajar. (Foto: Difusión)

Atraso y sobrevaloración en la construcción del colegio Francisco García Calderón, en el distrito de Chivay, provincia de , fue lo que denunció ayer el director de la institución, Raúl Huaracha, ante los consejeros regionales.

El docente informó que la edificación de la primera etapa del colegio empezó en 2018 y debió ser entregada y liquidada el 2019, pero esto no se hizo porque aún hay observaciones con deficiencias en los servicios higiénicos de los pabellones.

LEA TAMBIÉN: Diego Aragón: “La música electrónica va creciendo a pasos agigantados”

La primera fase fue financiada por el con un millón 434 mil soles y la Municipalidad de Caylloma con 358 mil soles.

La segunda etapa empezó en 2019 y debió ser entregada en 2020 y luego de la ampliación del plazo en abril de 2021, se paralizó y a la fecha no reinician los trabajos, pese a haber pasado un año. Falta el equipamiento y mobiliario del comedor, auditorio y el área administrativa.

LEA TAMBIÉN: Venta de pasajes a la ciudad de Cusco se retoma en Arequipa

Un millón 624 mil soles fue el costo primigenio de esta segunda fase, pero hubo 7 adicionales y el presupuesto subió a 5 millones 112 mil soles. La tercera etapa empezó en diciembre de 2020 y debió entregarse en octubre del año pasado, pero hay deficiencias en un pabellón, porque se encontró agua subterránea y a la fecha no se subsana para continuar.

Se iba a construir un pabellón de 2 pisos para talleres de soldadura y panadería. Esta etapa empezó con 6 millones 202 mil, pero con el adicional a 500 mil llegó a 6 millones 702 mil soles. La segunda y tercera fase fueron financiadas en su totalidad por el Gobierno Regional de Arequipa.