GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Cadáveres exquisitos es el juego que compartió ayer la ilustradora Issa Watanabe con los niños de Arequipa en el . Los menores dibujaron rostros en una pequeña caja y en otra similar hicieron cuerpos y al unirlos observaron que podían combinar cabezas de animales con las de princesas, animales o personas. Eso muestra las posibilidades que existen para hacer combinaciones.

¿Es bueno que los padres corrijan los dibujos de sus hijos? ¿Existe algún perjuicio al hacerlo? Creo que a veces se confunde un poco, cuando los niños empiezan a dibujar están expresando cosas, pero los adultos no vemos la expresión, sino lo interpretamos, entonces cuando dibujan un gato, nosotros corregimos y observamos la proporción, las patas, las dos orejas, cuando en realidad el niño expresa la idea de un gato, entonces empezar a limitar eso, es limitar esa capacidad de expresión. La técnica vienes después, lo importante es que vean la expresión.

¿Es recomendable dejarlos ensuciar? Es parte de la expresión, no debemos limitarlos. Que después se encarguen de la limpieza, pero en ese momento del juego de la expresión hay que dejarlos, porque son niños, hay que mancharse, experimentar texturas, combinar colores y más.

Restringir que los niños jueguen con tierra, agua, se manchen, ¿es también limitar las expresiones? Creo que ahí podría inmiscuirme con la educación de cada madre, pero hay que recordar que son niños y que es más importante que se lancen a la tierra, que comprarles una ropa bonita para que no la ensucien. Es mejor comprarles un pantalón que puedan ensuciar que un vestido al que no deban manchar.

¿Cuál sería el error de los padres en la formación de los niños? En lo que dijiste al inicio, exigiéndoles una perfección en las cosas, un hacer bien, eso no es correcto. Decirles que esto es así o de esta forma, a menos que ellos pregunten. Los padres son una compañía, por lo que deben estar atentos a las necesidades de los hijos y no al revés.

¿Qué cosas podrían utilizar los padres para incentivar la creatividad de sus hijos? Lo rico es poner muchos materiales a disposición, pueden ser palitos de helado, goma, papeles y lo que haya en casa.

¿El uso del celular limita la creatividad? Los juegos virtuales pueden activar la creatividad, pero lo manual es otra cosa, porque significa armar, interactuar, mientras que con la tecnología se aíslan. La tecnología puede crear una dificultad como la frustración al perder el juego, pero con los juegos manuales pueden evitar ello, porque pueden armar y rearmar.

Perfil. Issa Watanabe, ilustradora para niños. Estudió Artes en la Pontificia Universidad Católica de Lima e Ilustración en Mallorca. Autora de 4 libros como A la orilla del viento, Más te vale mastodonte

TAGS RELACIONADOS