Gobiernos regionales, distritales y provinciales deben reorienten sus presupuestos y  atender las necesidades del sector agrario ante la declaratoria de 120 días. (Foto: GEC)
Gobiernos regionales, distritales y provinciales deben reorienten sus presupuestos y atender las necesidades del sector agrario ante la declaratoria de 120 días. (Foto: GEC)

El gerente general de Agricultura de Arequipa, Jaime Huerta declaró que la declaratoria de emergencia de la agricultura dada por el por 120 días va a permitir que los gobiernos regionales, distritales y provinciales, reorienten sus presupuestos y puedan atender las necesidades del sector agrario.

Esto significaría invertir en mejor condiciones para los , hacer, por ejemplo compras corporativas de fertilizantes, promover créditos agrarios, que se atiendan los proyectos de riego tecnificados, etc.

LEA TAMBIÉN: Óscar Urviola sobre caso Fujimori: “No hubo sentencia por lesa humanidad”

El objetivo es que los agricultores tengan un menor costo de producción y que, en consecuencia, que los precios de los productos se reduzcan para la población.

Todavía se espera la reglamentación de esta , que se daría en 10 días, para que los gobiernos atiendan los pedidos de los agricultores y se pueda llevar a buen puerto está situación.