Gobierno promulgó el nuevo reglamento para elaboración. Son 450 mil productores lecheros que serán beneficiados con un mejor precio por litro de leche. (Foto: Difusión)
Gobierno promulgó el nuevo reglamento para elaboración. Son 450 mil productores lecheros que serán beneficiados con un mejor precio por litro de leche. (Foto: Difusión)

Cerca de 450 mil productores ganaderos del país tendrán mejores condiciones de negociación con las tres industrias lecheras que compran la leche fresca para la elaboración de la denominada “leche evaporada”, luego de que el (MIDAGRI) publicó el Decreto Supremo 004-2022-MIDAGRI que modifica el Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, el cual fue aprobado por DS-007-2017-MINAGRI.

El presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Daniel Lozada Herrera, explicó que la más notoria modificación es que el reglamento establece que no se puede utilizar más del 4% de leche en polvo importada para la elaboración del lácteo evaporada.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: cuatro heridos por ataques en minera Kallpa Renace (VIDEO)

Son tres industrias que acopian leche en el país, Gloria es la mayoritaria y también está Laive y Nestlé. Esta norma protege al consumidor y al productor, no prohíbe nada al industrial. Lo que sí establece es que el Estado ahora regula, como debe ser, el producto final de acuerdo a los cánones nutricionales que la población exige y el mundo exige”, señaló Lozada Herrera.

Actualmente los ganaderos lecheros cobran como coste base 1.08 soles por litro de . Sin embargo, la situación crítica encareció los insumos que utilizan para la alimentación del ganado y por ende el costo de producción subió, más no así el precio que les paga la industria.

LEA TAMBIÉN: Majes Siguas II: Postergan Mesa de Trabajo en Caylloma

“La recombinación con la leche en polvo, más la grasa anidra, más lo productos químicos y otros elementos que insertan las industrias a la leche tiene un costo de 2.25 por litro de leche y al productor local se nos paga 1.08, mira la diferencia entre el ganadero extranjero y nacional”, dijo.

La nueva norma se empezará a aplicar en seis meses más, tiempo de adecuación para la industria y también para la organización de los productores lecheros que, según dijo, Lozada Herrera, les falta agruparse para sentarse a la mesa a discutir los nuevos precios por litro con la empresa privada.

LEA TAMBIÉN: Piden 15 años de cárcel para cuidadora por muerte de niña de 12 años

En Arequipa, los productores lecheros se encuentran en las irrigaciones de , Santa Rita, San Camilo, San Isidro, La Pampa de Majes, lugares en los que se producen 600 mil litros de leche al día.

TAGS RELACIONADOS