Impulsan la creación de huertos escolares. Foto: Cortesía
Impulsan la creación de huertos escolares. Foto: Cortesía

La Gerencia Regional de Agricultura promueve la implementación de huertos escolares en las instituciones educativas de la región de Arequipa, en alianza con el programa nacional de alimentación Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Solo hay un 35% de uso eficiente del agua en el sector agrícola

La meta es que cada una de las instituciones educativas de la región de Arequipa cuenten con un huerto que les permita abastecerse de verduras y otras legumbres, de esa manera complementar la alimentación diaria en los colegios con los productos que entrega el programa Qali Warma.

ADENDA

La Gerencia Regional de Agricultura y el programa Qali Warma suscribieron ayer la tercera adenda al convenio de cooperación Interinstitucional, con la finalidad de trabajar de forma conjunta y coordinar acciones para asegurar para la temporada 2024 una alimentación saludable a los escolares de la región de Arequipa.

Abel Calderón Fernández, gerente regional de Agricultura de Arequipa, informó que entregó el documento a Miguel Enciso Miranda, jefe de la unidad territorial de Qali Warma en Arequipa, para promover la implementación de huertos escolares en los colegios.

MANDARINAS

No es la primera vez que se incorporarán alimentos frescos a los desayunos escolares de Qali Warma.

La Municipalidad Distrital de Sabandía adquirió 270 kilos de mandarinas que fueron repartidos en noviembre en seis colegios de la jurisdicción.

No obstante, en el año escolar 2023, el programa Qali Warma atendió con alimentos saludables, inocuos y con control de calidad a 134 mil 775 escolares de mil 667 instituciones educativas públicas de los niveles inicial y primaria, así como de secundaria con jornada escolar completa y bajo la modalidad formas de atención diversificada.

VIDEO RECOMENDADO