Gerente estuvo en Lima durante tres días. (Foto: GEC)
Gerente estuvo en Lima durante tres días. (Foto: GEC)

Según el gerente regional de Salud, Walther Oporto, en Arequipa existen 246 centros de salud y postas médicas, donde la gran mayoría es de primer nivel, sin embargo, reconoció que no sabe cuántos establecimientos atienden las 24 horas.

Preliminarmente, el funcionario aseguró que en la provincia de Islay hay dos centros de salud que atienden las 24 horas. Se trata del de Alto Inclán y Matarani, caso opuesto sucede en Caravelí donde los establecimientos de Bella Unión y Chala deberían atender todo el día, pero ello no se cumple por falta de personal médico.

LEA TAMBIÉN: FBC Melgar mentalizado en ganar a Mannucci para mantenerse en la punta

Frente a ese panorama antes descrito, Walther Oporto, aseguró que la Gerencia Regional de Salud ha comenzado a identificar que centros de salud tienen las condiciones para que atiendan las 24 horas, de lo contrario se procederá a reforzar con profesionales para que se cumpla con la propuesta “Continuamos firmando convenios con municipalidades y empresas privadas para que haya atención las 24 horas. Por ejemplo, en Matarani se firmó un convenio con Tisur y el centro de salud atiende todo el día”, dijo.

El funcionario señaló que otro problema que atraviesa el sector salud es la falta de personal médico, ya que se tiene poco presupuesto para contratar. Detalló que en la región existe una brecha de 1,500 médicos especialistas.

LEA TAMBIÉN: Comienzan misas y procesión en Arequipa por devoción al Señor de los Milagros

Respecto al compromiso del Ministerio de Salud en transferir 7 millones de soles a la gerencia de salud para contratar personal médico para el hospital de Alto Inclán, señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas evalúa la propuesta, en caso de que se apruebe, se procederá a hacer la transferencia gradualmente. “Ese presupuesto solo será para contratar especialistas para el hospital de Alto Inclán”, alegó.

El funcionario manifestó que por el momento se firmará un convenio con EsSalud para que se destine un médico especialista al centro de salud de Alto Inclán y cambió los pacientes de EsSalud podrán atenderse en dicho nosocomio.

VIDEO RECOMENDADO: