El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y la Autoridad Nacional de Infraestructura (Anin) avanzan las acciones para concretar la ampliación y modernización del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (Iren Sur). En una reunión técnica, el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, y el jefe de la Anin, Hernán Yaipén Aréstegui, revisaron las últimas actividades necesarias para la ejecución de esta obra clave para la salud en el sur del país.
Durante el encuentro, en el que participaron equipos técnicos de ambas instituciones, el funcionario de la Anin resaltó que este proyecto es una prioridad nacional, contando ya con los recursos asegurados para su construcción. Además, destacó las gestiones del gobernador regional ante el Ejecutivo, que han permitido encaminar las acciones para hacer realidad este establecimiento de salud, beneficiando a más de 253,000 habitantes de Arequipa y regiones vecinas.
Mediante un convenio interinstitucional, el GRA ha delegado a Anin la responsabilidad de elaborar el expediente técnico, ejecutar la obra y garantizar su mantenimiento por un periodo de hasta cuatro años tras su entrega. Esto asegurará la óptima operatividad de la nueva infraestructura, equipamiento y mobiliario.
Desde su inauguración en 2008, el Iren Sur ha experimentado un crecimiento sostenido en la demanda de atención, recibiendo pacientes no solo de Arequipa, sino también de Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Madre de Dios. Con la modernización de sus instalaciones y la incorporación de equipamiento médico de última generación, se fortalecerá significativamente su capacidad resolutiva, mejorando la atención a los pacientes oncológicos del sur del país.
VIDEO RECOMENDADO
