Julio Cáceres Arce terminó su gestión como presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) tras dos años al frente de la institución. Durante la actividad que se realizó hoy lunes en el auditorio de la CCIA, dio detalles en cuanto a la promoción de importantes proyectos de desarrollo para la región, como Majes Siguas, Tía María, la carretera Arequipa-La Joya, la represa Casa Blanca, entre otros.
Uno de los temas que destacó en su balance fue la transferencia de titular del proyecto Majes Siguas, actualmente en manos del Ejecutivo y Proinversión. Según informó, el próximo 15 de mayo se conocerá qué país asumirá las obras de mejoramiento de túneles y canales, así como el mantenimiento que no se ha realizado en los últimos 40 años en la primera etapa del proyecto.
PROYECTOS
Durante su gestión, Cáceres Arce destacó el impulso a casi una decena de proyectos, entre ellos Arequipa-La Joya, proyecto minero Zafranal, Pampas de Pongo, el propio proyecto Tía María, entre otros. También mencionó el impulso de proyectos bajo modalidad de obras por impuestos, como el Colegio Arequipa, que enfrentó problemas de permiso y burocracia.
En cuanto al avance de Majes Siguas, señaló que Arequipa perdió con la empresa Cobra y que el arbitraje está en curso. "Invocaría que no lleguemos a eso porque vamos a perder, vamos a seguir perdiendo (...) El Ejecutivo está conversando al más alto nivel para tratar de que el arbitraje no continúe su curso, pero se decide del concesionario y el Estado", indicó.
Asimismo, hizo mención de la creación del Fondo de Desarrollo Regional, una asociación civil compuesta por la CCIA, sociedad agrícola, juntas de usuarios y recientemente el Instituto de Ingeniería de Minas. Este organismo busca facilitar la gestión de proyectos de desarrollo.
En cuanto al proyecto de crear un teleférico en la ciudad Blanca, señaló que aún no se ha concretado, pero está encaminado porque ya se ha conseguido el financiamiento para hacer los estudios preliminares.
Respecto a la seguridad, resaltó la coordinación con la Policía Nacional para capacitar a empresarios ante amenazas de extorsión y delictivas. Asimismo, pidió al nuevo titular del Ministerio del Interior, tomar acciones concretas para mejorar la situación en la región arequipeña.
ASPIRACIONES
Cáceres Arce aclaró que, a pesar de haber recibido invitaciones para integrar organismos políticos, no ha aceptado ni tiene intenciones de hacerlo. No obstante, seguirá activo en su labor gremial, asumiendo un cargo en la Confiep.