Tuneladora fue nombrada "La gobernadora" en honor a la ex gobernador regional Yamila Osorio. La obra se encuentra paralizada desde el 2018. (Foto: GEC Archivo)
Tuneladora fue nombrada "La gobernadora" en honor a la ex gobernador regional Yamila Osorio. La obra se encuentra paralizada desde el 2018. (Foto: GEC Archivo)

La firma de la adenda 13 del proyecto Majes Siguas II entre la gobernadora y la concesionaria Cobra se concretará en los siguientes días, luego que la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) informe a la empresa sobre la aprobación del documento.

En opinión del gerente de Desarrollo Majes Siguas II, René Cruz, Cobra tendría que mostrar su buena voluntad para terminar con el proceso de trato directo que empezó, tras el pedido de la resolución del contrato y reiniciar el proyecto, aceptando la firma de la adenda 13 que modificará la conducción y distribución del agua a través de tuberías, en lugar del canal abierto.

LEA TAMBIÉN: Decenas de personas se reúnen en Cayma para cuestionable fiesta de carnaval

“Se apela a la buena voluntad, sabemos que se retrasó (aprobación), pero todavía se puede salvar para no llegar a un arbitraje”, manifestó el funcionario.

Luego de la rúbrica de la adenda, tanto el (GRA) como el concesionario tienen que empezar a cumplir los compromisos asumidos. Entre las primeras responsabilidades figura la presentación del plan de trabajo que la concesionaria tendrá que hacer en un plazo no mayor a 30 días.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía y Municipalidad de Bustamante y Rivero clausuran locales en la avenida Dolores

El GRA debe cumplir con el quinto desembolso de 168 millones de soles a favor de Cobra, pero para ello, esta debe presentar las valorizaciones de los trabajos que hizo en el túnel, el campamento, vías de acceso entre otros para la y que aún no fueron reconocidos por el GRA.

Sin embargo, estas valorizaciones deben ser analizadas y aprobadas por la empresa supervisora, es por ello que se reactivará el contrato con el Supervisor Especializado Majes Siguas II SAC, luego que en diciembre del 2018 se suspendió sus servicios, debido a la paralización de la obra.

LEA TAMBIÉN: Joven muere atropellado en el frontis del parque Los Ccoritos II

La empresa Cobra señaló el año pasado que el GRA solo le pagó 114 millones de soles y no reconoció la valorización de algunos trabajos. Posterior a los 90 días de firmada la adenda, también se definirá las condiciones definitivas del contrato para la conducción y distribución de agua para regar en las Pampas de Siguas, previa aprobación por la Autoridad Nacional del Agua y Proinversión.

Posteriormente, dentro de los 6 meses, el GRA tendrá que entregar el control, que implica terminar las obras de la Primera Fase, además de sanear los terrenos en para la zona inundable de la represa Angostura.

LEA TAMBIÉN: Natacha de Crombrugghe: A un mes de su desaparición

El gerente de , Arturo Arroyo, en varias oportunidades manifestó que solo falta regularizar una de las 6 parcelas, el cual se recurrirá a la expropiación, debido a la negativa del comunero en la provincia de Caylloma.

Tras este cumplimiento, la concesionaria debe presentar el cierre financiero, con el cual, Cobra garantizará que cuenta con los recursos económicos para ejecutar las obras que le corresponde. Cobra se encargará de la bocatoma de Lluclla, el sistema de conducción que es el túnel hasta la pampa de Siguas y todo el sistema de almacenamiento y distribución en la pampa de Siguas.