Transferencia de Majes Siguas en manos del Consejo Regional de Arequipa. (Foto: GEC)
Transferencia de Majes Siguas en manos del Consejo Regional de Arequipa. (Foto: GEC)

El plazo está definido, los dictámenes para el debate de la transferencia del proyecto especial Majes Siguas serán debatidos en la primera sesión ordinaria de julio en el Consejo Regional de Arequipa (CRA), ello fue afirmado por el Pdte. de la Comisión de Infraestructura, César Huamantuma, quien detalló que se encuentran terminando los pormenores del dictamen.

El presidente del Consejo regional ha anunciado que para la primera semana de julio se va a presentar un dictamen, él va a presentar un dictamen porque preside la Comisión de Desarrollo Económico y quien les habla preside la Comisión de Infraestructura, y también vamos a presentar un dictamen”, confirmó el legislador regional.


Consejo regional

Según el cuadro de fechas de sesiones del CRA, la primera sesión ordinaria de julio está programada para el martes 9. De tenerse una respuesta positiva frente a la transferencia, este será comunicado al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), entidad que asumiría la titularidad del proyecto.

No solo la Comisión de Infraestructura está a cargo de elaborar un dictamen para la transferencia, en esa misma labor se encuentra la Comisión de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional, presidida por Fernando Cornejo, frente a ello, ambos dictámenes podrían incluso coincidir y ser debatidos como uno solo de coincidir en propuestas, situación que no fue descartada por César Huamantuma.

“Cada uno va a tener sus características dependiendo de las comisiones, podemos coincidir en algunas cosas, pero finalmente ya en la elaboración y presentación del dictamen va a verse nuestra propuesta final como comisión”, acotó.


Debate sobre Majes Siguas

El legislador regional precisó que se están ultimando detalles en conjunto con la parte técnica, “no se va a tratar solo de decir, estoy en desacuerdo y punto, se trata también de proponer una alternativa, tener una propuesta de lo que se tienen que hacer”.

El martes, el presidente del CRA, Fernando Cornejo, ya había adelantado que la transferencia será debatida en los primeros días de julio por un tema de plazos en el reglamento del Legislativo regional, esto tras reunirse con el ministro de Desarrollo Agrario y Riego en Caylloma, Ángel Manero.

Cabe señalar que frente al anuncio de una reformulación del convenio por parte del Midagri, Cornejo exhortó al ministerio a mandar un documento oficial para no debatir el convenio remitido en abril al Consejo Regional, “por plazo en todo caso que nos envíen un documento pidiendo que no hagamos caso al convenio que nos han enviado, porque por plazos nosotros ya tendríamos que pronunciarnos”, advirtió el presidente del CRA.

MIRA: Destruyen mil 95 armas de fuego que eran usadas por delincuentes en el sur del país (VIDEO)

Huamatuma expresó que esta decisión no solo será tomada entre los consejeros, sino que se tendrá en cuenta el sentir de la población directamente afectada, “estamos socializando, estamos transparentando algo que no se hizo desde el Ejecutivo regional, porque nadie sabía que era, que significa y que contenía el convenio”, cuestionó.

Frente a las declaraciones de Ángel Manero, que acuso un manejo político del tema por parte de los consejeros, César Huamantuma recordó los abucheos que recibió en Caylloma durante su última presencia, “que vayan a Caylloma no es un tema político, es un tema de carácter social porque son zonas afectadas, de influencia directa de proyecto, tenían que ser escuchadas”, acotó.

Asimismo, Humantuma puso en duda si la reformulación tomará en cuenta cada uno de los pedidos hechos por la población, “el ministro solo tomó nota de lo que están pidiendo, terminó la reunión sin permitir la intervención de más pobladores”, añadió.


VIDEO RECOMENDADO: