Baja en un 20 % la venta de la papa en Arequipa. (Foto: GEC)
Baja en un 20 % la venta de la papa en Arequipa. (Foto: GEC)

Ines Palacios Gonzales, tesorera de la Asociación de Comerciantes Mayoristas en Tubérculos, Granos y Derivados de Arequipa (Asocomat), señaló ayer que la venta del producto de la papa bajó en 20%, pese a que se vende desde 0.90 céntimos el kilo.

La papa ha bajado de precio, la única está a 1.10 soles el kilo, la canchan a 1.18 soles, yungay a 0.90 céntimos. Aquí van a encontrar variedad del producto que viene del valle de Tambo, Majes y de la sierra. De aquí salen las papas a todos los departamentos como puerto Maldonado, Cusco, Lima, entre otros”, informó.

LEA TAMBIÉN: Taxistas de Arequipa pierden 40 soles diarios por carencia del GLP

La dirigente señaló que Asocomat I es un mercado mayorista situado por inmediaciones del terminal terrestre, donde ingresa 600 toneladas de papa al día repartidas en 62 puestos. En el nuevo local de Asocomat II es el doble de extensión que está ubicado en la Vía de Evitamiento, a un costado del grifo Gamarra del distrito de Cerro Colorado.

Palacios Gonzales sospecha que el fenómeno de El Niño Global puede reducir la cosecha de la papa en noviembre y diciembre, que sería perjudicial para los clientes. “La papa no debe faltar, es como el pan”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Gobierno declara 14 distritos de Arequipa en emergencia por déficit hídrico

La junta directiva de Asocomat anunció la inauguración del nuevo local ubicado en la Vía de Evitamiento del distrito de Cerro Colorado.El cliente busca seguridad, comodidad y garantía. Estamos abriendo este nuevo local”, dijo Inés Palacios.

En el nuevo centro de abastos se expenderán productos por mayor. La inauguración de este espacio comercial se hará el jueves 21 de setiembre a las 11:00 horas. Los comerciantes informaron que el principal producto que se expenderá es la papa, dicho tubérculo también será enviado a Puno, Cusco y Tacna.

Son 109 puestos que abrirán desde las tres de la mañana a todo el público, especialmente a las personas que vienen en el cono norte de la ciudad.

VIDEO RECOMENDADO: