Mujeres piden apoyo para mantener ollas comunes en Cayma| Foto: Correo
Mujeres piden apoyo para mantener ollas comunes en Cayma| Foto: Correo

Al menos 80 ollas comunes de la provincia de Arequipa cerraron por falta de apoyo y otras 120 continúan preparando alimentos a los adultos mayores y menores de edad, considerados vulnerables en la pandemia de la .

Abel Capira, secretario del Frente de Defensa de las Ollas Comunes de Arequipa, informó que la próxima semana realizarán una campaña para recolectar víveres y apadrinar a empresarios y autoridades.

“Las ollas comunes se crearon en la pandemia por la falta de trabajo y necesidad de alimento, pero no todas permanecen en pie. Al menos 200 ollas comunes se organizaron  en Arequipa, de las cuales 80 cerraron y otras 120 siguen preparando alimentos”, afirmó.

LEA TAMBIÉN: Detectarán puntos de contagio de la COVID-19 con estudio en aguas residuales de Arequipa

Existe una luz al final del túnel. Con la modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades se incorpora de manera excepcional a las ollas comunes como organizaciones de base para recibir apoyo alimentario temporal, en caso de desastres naturales y emergencia sanitaria.

Capacitarán a pobladores para la manipulación de los alimentos

En la plaza menor del distrito de Yura se capacitará en manipulación de alimentos a las encargadas de las ollas comunes, comedores populares y negocios de comidas.

Álvaro Huaypuna, gerente de Desarrollo Social y Económico del municipio de Yura, informó que existe el compromiso del alcalde Néstor Chicaña en apoyar a las ollas comunes, pero antes necesitan convertirse en organización de base.

“En el distrito son 23 ollas comunes, seis están formalizadas como organización social. Orientamos a las demás para que sean reconocidas”, dijo.

La presidenta del asentamiento humano Horacio Zevallos en el distrito de Socabaya, Angelita Guevara, señaló que en junio del 2020 se crearon tres ollas comunes. La Cámara de Comercio y la ONG Arequipa Solidaria les entregaban víveres, pero ahora subsisten de la venta del menú a 2 soles y necesitan apoyo de la población.

Locales. Buen Pastor, Nuevo Milenio, Mirador, Sagrado Corazón de Jesús y los Olivos son ollas comunes del distrito de Mariano Melgar que cerraron.