Cada vez son más los escolares en busca de una vacante, tanto en nivel inicial, primaria, como secundaria. (Foto: GEC)
Cada vez son más los escolares en busca de una vacante, tanto en nivel inicial, primaria, como secundaria. (Foto: GEC)

La Joya y Majes son los distritos con mayor crecimiento poblacional en la región Arequipa y la capacidad de atención en educación pública quedó insuficiente por la falta colegios y docentes. El director de la UGEL La Joya, Gabriel Patiño Andrade, informó que en cada salón hay 30 alumnos, sin importar las condiciones de infraestructura, porque cada vez son más los escolares en busca de una vacante, tanto en nivel inicial, primaria, como secundaria.

Argumentó que a la fecha tienen una brecha de aproximadamente 100 docentes y administrativos, los cuales deben ser cubiertos con profesores excedentes en otros distritos o contratados por municipios o con el apoyo de los padres de familia. Esta semana se reunirá con los alcaldes de La Joya y Vítor para buscar el apoyo con este personal que falta cubrir por falta de presupuesto en la UGEL.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Cerrarán puente Chilina desde las 8 de la noche de hoy por maratón

Desde su experiencia, se necesita construir entre 20 y 25 colegios en Majes y 10 en La Joya, porque al terminar el sexto de primaria, los padres se ven obligados a recurrir a las instituciones privadas por falta de vacantes en las instituciones públicas. “El 45% de los colegios en Majes son privados, por esta necesidad insatisfecha”, expresó el director.

A la fecha, falta construir de manera urgente al menos 5 colegios, de los cuales 3 se encuentran en Majes. Se trata de Almirante Miguel Grau, donde falta edificar un pabellón, también está la institución La Colina, donde la edificación quedó paralizada desde la gestión anterior y la administración pasó de la Municipalidad de Caylloma al Gobierno Regional.

LEA TAMBIÉN: Un lugar mágico en Arequipa: El pueblo tradicional de Chiguata

Blanca Varela Gonzales es otra escuela que necesita una reconstrucción integral para cumplir con las condiciones mínimas de educación. En el distrito La Joya, están las instituciones Nuestra Señora Gloria para reemplazar las aulas prefabricadas que dejó el Pronied hace años, así como el colegio primario Ricardo Palma.

VIDEO RECOMENDADO