Autoridades elaboran el reglamento de comisión ambiental. Están preocupados por contaminación del agua por la producción de mineras artesanales. (Foto: Difusión)
Autoridades elaboran el reglamento de comisión ambiental. Están preocupados por contaminación del agua por la producción de mineras artesanales. (Foto: Difusión)

La Comisión Ambiental Regional (CAR) identificó 27 problemas ambientales en la región Arequipa, de los cuales 7 fueron priorizados para ser atendidos en el menor tiempo. pero no tienen recursos.

El oficial regional de enlace de Arequipa del proyecto Mejora de la Gestión Ambiental de las Actividades Minero Energéticas en el Perú (Megan), Gian Carlo Yzaziga Chávez, informó ayer que entre lo que  requieren  atender con urgencia está la contaminación del agua por mineras artesanales en las provincias de Camaná, Caravelí y Castilla.

LEA TAMBIÉN: Prueba en vacío de ciclovías en Cayma generó tráfico

La contaminación acústica, el deficiente manejo de residuos sólidos, la fiscalización ambiental, son otros problemas que requieren de  atención inmediata por 40 instituciones que conforman la CAR porque tienen competencias y funciones ambientales, entre ellas el ARMA, Serfor, ANA, entre otros. “La principal función de la CAR es identificar un problema ambiental y atender las necesidades, brindar una solución”, indicó Yzaziga Chávez.

El reglamento del CAR fue elaborado por Megam, proyecto financiado por el gobierno canadiense para contar con un marco normativo que determina la estructura interna, las funciones, composición, representación, derechos y obligaciones de los integrantes. Además del financiamiento que se necesita para solucionar los problemas ambientales, también se requiere para el funcionamiento de la CAR, como el pago del personal, viáticos para los servidores que hagan visitas a campo, entre otros.