Puesto de Auxilio Rápido en Bustamante. (Foto: GEC)
Puesto de Auxilio Rápido en Bustamante. (Foto: GEC)

Ruben Rojas, coordinador en el frente de defensa dela plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, distrito de José Luis Bustamante y Rivero, señaló ayer que la sensación de inseguridad aumentó en los comerciantes porque en el Puesto de Auxilio Rápido (PAR) trabajan dos efectivos policiales.

El PAR se abrió por segunda vez en el 2022 ante la presión y gestión de los dirigentes de la plataforma comercial. La comisaría de José Luis Bustamante y Rivero envió 10 agentes del orden y con el tiempo se redujo a dos.


PAR sin mayor utilidad

Lo curioso es que las víctimas de robos no pueden realizar las denuncias en el PAR y necesariamente tienen que ir a la dependencia policial, a ocho cuadras de distancia.

El dirigente de los comerciantes señaló que la mayoría se desanima en denunciar porque sienten que pierden tres horas y no les dan solución al problema porque el delincuente huyó de la zona.

Rojas se quejó porque el PAR está abierto de 07:00 a 21:00 horas, cuando el movimiento de ventas se registra desde las 03:00 horas. “Es la hora cuando se reportan los robos a los clientes y a los comerciantes”, señaló.

MIRA: Autoridades de Arequipa desaprobadas por el 95% de la población

Los dirigentes enviarán una carta al alcalde del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Fredy Zegarra Black, para que convoque una reunión con los operadores de justicia, como la Policía Nacional y la Fiscalía de Prevención del Delito.

Queremos que se ordene la plataforma comercial. En la noche no hay servicio en el PAR, debería ser todo el día porque hay movimiento comercial. Queremos respuesta de nuestras autoridades y convocarlos a una reunión es importante”, dijo.

Sin embargo, la reactivación económica en los comerciantes es lenta y por ese motivo no han confirmado si se movilizarán en las protestas que están anunciando en junio y julio. “Las ventas están bajas y prefieren trabajar que salir a protestar contra el Gobierno”, apuntó.


VIDEO RECOMENDADO: