Dio a conocer avances de su gestión en Arequipa. (Foto: GEC)
Dio a conocer avances de su gestión en Arequipa. (Foto: GEC)

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, se trasladó al distrito de Uraca- Corire (Castilla) con la totalidad de sus funcionarios de confianza y seguidores, en cerca de 30 camionetas,  para la rendición de cuentas de la primera parte del presente año. 

No obstante, esta rendición dejó insatisfecho al presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Fernando Cornejo, quien también estuvo presente junto a otros 9 consejeros regionales. Durante su exposición, Sánchez se refirió a la  situación de los principales hospitales de la ciudad, Honorio Delgado e Iren Sur,  pero descartó una declaratoria de emergencia tal y como se venía pidiendo para estos establecimientos. “Mal haríamos, eso tienen que evaluarlo los expertos, nosotros no podemos decirlo”, expresó.


Estado de las obras en la región

En cuanto al tema de obras con contrato resuelto, Sánchez precisó que existen 16, mientras que 7 de estas ya cuentan con un laudo arbitral y se encuentran en proceso de reactivación. Asimismo, mediante contrata actualmente existe 6 obras en ejecución, 1 en suspensión y 9 culminadas y en proceso de liquidación.

Respecto a las obras por administración directa, se precisó que actualmente existen 59 activadas, 24 de la gestión pasada, 22 iniciadas en el 2023 y 13 iniciadas el presente año, de las cuales 28 ya se encuentran en proceso de liquidación. Cabe señalar que el año pasado el compromiso fue de iniciar 4 obras bajo esta modalidad en el primer año.

MIRA: El arma de fuego incautada a extranjero fue usada en extorsiones en Arequipa (VIDEO)

“El reto del gobernador estará en poder materializar todos estos anuncios, son anuncios bastantes ambiciosos, algunos muy ambiguos, sin mayor planificación, pero al final son proyectos que son importantes que estén”, indicó el presidente del CRA.

También lamentó que el gobernador no haya realizado un mea culpa durante sus más de dos horas de exposición, sobre todo a la hora de mencionar el retraso en el puente Arequipa – La Joya. “Son 15 meses de gestión que él a tendió para poder adelantarse a los posibles problemas del expediente técnico, lamentablemente se ha esperado a que haya una suspensión”, acotó.

VIDEO RECOMENDADO: