Sin dinero para reparar colegios y carpetas
Sin dinero para reparar colegios y carpetas

Reza el refrán “por fuera flores y por dentro temblores”. En varios colegios estatales esta es la realidad a dos semanas del inicio de clases. Filtraciones por las lluvias, invasión de palomas, carpetas viejas y ventanas rotas, se observa en las aulas.

“Esperábamos que nos llegue el presupuesto del gobierno central para el mantenimiento, pero aún no lo depositaron”, dijo el profesor Walker Baldárrago, director del colegio Charlotte en Ciudad de Dios, Yura, mientras recorría las aulas.

El polvo y plumas de palomas cubren el pasadizo, dejando ver la falta de aseo.

“La faena de limpieza será este primero de marzo con el apoyo de los padres de familia y empieza desde las seis de la mañana”, comentó el directivo para menguar nuestro asombro.

En esta jornada se colocarán vidrios, pintarán las aulas y las carpetas, que ya tienen 30 años. “Este es el único mobiliario que tenemos, sabemos que es incómodo porque dos alumnos tienen que sentarse juntos, pero no hay más” dijo resignado.

Walker Baldárrago señaló que el programa de mantenimiento del Ministerio de Educación les asignó 23 mil soles, pero aún no se los transfieren. Con este dinero esperan comprar pupitres unipersonales.

Lo que más entristece a Walker Baldárrago es que este año, nuevamente, cerca de 80 alumnos del nivel secundario tendrán que estudiar en un ambiente del laboratorio, otros en dos aulas de primaria y en el comedor del plantel. Este último recinto es de sillar y techo de calamina.

“La municipalidad de Yura tenía que empezar a construir un nuevo pabellón con cuatro aulas, una biblioteca y una sala de profesores a fines del año pasado, pero hay un retraso, pese a que está presupuestado con un millón de soles”, dijo.

El plantel cuenta con 55 aulas y son 1,500 alumnos los que retornarán el 9 de marzo.

PALOMAS .Otro colegio que espera los recursos del programa de mantenimiento, es San Martín de Porres en Ciudad Municipal, Cerro Colorado. Decenas de palomas han hecho de este local su hogar invadiendo aulas y pasadizos. Sus excrementos cubren varias paredes y parte del piso, pero recién comenzarán la limpieza el 1 de marzo.

Recursos. Fernando Villena, responsable del área de infraestructura de la gerencia regional de educación, precisó que Arequipa recibirá S/.10 millones 458 mil para el mantenimiento de 1,295 instituciones educativas estatales.

“Los recursos deben ser depositados a los directores a más tardar la primera semana de marzo” , detalló, pero esto deja a los directores poco menos de una semana para refaccionar sus locales.