Pobladores se quejan de la falta de recojo de basura en diferentes distritos| Graciela Fernández
Pobladores se quejan de la falta de recojo de basura en diferentes distritos| Graciela Fernández

En el octavo informe presentado por la Defensoría del Pueblo, se evidenció que no hay una buena gestión de residuos sólidos en Arequipa, debido a que en estas últimas semanas, varios municipios distritales podrían ser denunciados penalmente por delitos contra el ambiente y omisión de funciones.

Al ser últimos de gestión, las autoridades de Socabaya, Paucarpata, Cerro Colorado y Alto Selva Alegre, abandonaron de cumplir sus funciones de recoger la basura de los contenedores, perjudicando la salud pública de su jurisdicción.

ALCALDES PUEDEN SER DENUNCIADOS

El jefe defensorial en Arequipa, Ángel María Manrique, dijo que el Ministerio Público ya debería haber exhortado a estos municipios y en caso de no cumplir, proceder con la denuncia penal de pena privativa de 2 a 6 años.

“En fiestas de fin de año, la producción es mayor pero no se debe dejar de atender hasta el último día (31 de diciembre). En cuanto a las nuevas autoridades deben tener aviones de contingencia para el 1 de enero, así sea feriado y no se genere montones de basura en las esquinas que genere daño gravísimo a la salud pública”, refirió.

LEA TAMBIÉN: Grabarán película “El secreto de Bomboya” en el Cañón del Colca

Además, observe que las 8 provincias de la región producen alrededor de mil toneladas al día, por lo que el botadero de Quebrada Honda en el distrito de Yura que recibe a casi todos los distritos, ha llegado a su límite ya fines de febrero pasarán al colapso, produciendo un caos en la población. Sumado a ello, sostuvo que, este botadero no cuenta con la acreditación del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) para ser relleno sanitario.

Ante la grave situación que se prevé para el 2023, se exhortó a la Municipalidad Provincial de Arequipa, en la nueva gestión de Víctor Rivera, agilizar el proceso de acreditación.